Estados

Rescatan a 30 niños en Oaxaca, víctimas de abandono, trata y violencia familiar

A través de brigadas sociales, también se brindó apoyo a mujeres que reclaman pensión alimenticia a sus ex parejas.

Fuerzas de seguridad y brigadas sociales rescataron a 30 niños victimas de abandono, trata, abuso y violencia familiar en sus hogares, durante una revisión de 500 casas en el estado de Oaxaca.

La subsecretaria de Tequio e Inclusión en la Secretaría de Bienestar (Sebenti), Fernanda Scmitdt, reportó que, a través de las brigadas "Te estamos cuidando" —también llamadas en lengua indígena "Capaya du li"— donde se visitan domicilios de colonias populares, se halló a los menores en condiciones de vulnerabilidad.

¿Cuáles son los principales casos de rescate?

Entre los casos, se destacó el rescate de cinco niños que eran víctimas de abuso y trata por sus propios familiares. En este tema, se notificó al Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado  (FGE) de Oaxaca.

El incidente, que ocurrió en un domicilio del municipio de Tlacolula de Matamoros en la zona del Valle Central, fue reportado por algunos de los familiares afectados, logrando la detención del padre de las víctimas.

Otro caso se reportó en Santa Rosa Panzacola, donde también se rescató a menores con apoyo de la Procuraduría de las Infancias, debido a que sus padres eran consumidores de drogas y bebidas alcohólicas.

En otro hecho, en San Juan Chapultepec, se halló a dos menores en situación de calle, debido a que su abuela no cuenta con los recursos para pagarles manutención. La anciana refirió que los padres dejaron a los niños en su casa; la madre murió por sobredosis a la drogas.

Brindan ayuda a mujeres maltratadas

La funcionaria indicó que con el equipo de abogados de la institución también se auxilió a madres que eran víctimas de violencia intrafamiliar, a quienes se trasladó a refugios junto con sus hijos. 

Asimismo, se atendieron los casos de mujeres que exigían a sus ex parejas el pago pensiones alimenticias.

"Tenemos 25 casos en nuestros equipos legales de pensiones alimenticias y procesos de divorcio, donde las víctimas niños han tenido que ser canalizadas a tratamiento psicológico", dijo.

En tanto, la FGE reportó que por maltrato y violencia familiar tiene integradas al menos unas 70 carpetas de investigación, donde el agresor es el padre de los menores; además, están pendientes de ejecutar al menos 15 órdenes de aprehensión en manos de jueces del Tribunal Superior de Justicia.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.