Gabriel Alejandro “N”, investigado por su probable intervención en el ilícito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de una joven en el municipio mexiquense de Chimalhuacán, fue detenido en el estado de Oaxaca.
¿Cómo fue el feminicidio?
Los hechos que se le imputan se registraron el día 18 de mayo de 2024 al interior de un domicilio ubicado en la colonia Orfebres en el municipio de Chimalhuacán, donde se encontraba en compañía de su pareja sentimental, una joven de 27 años.
En algún momento, el probable implicado habría agredido físicamente a la víctima y luego le arrojó alcohol al cuerpo y le prendió fuego: ocasionándole quemaduras en la región mandibular, cuello, tórax y brazo derecho.
Derivado de lo anterior la víctima comenzó a gritar para solicitar auxilio, por ello, al lugar arribó un vecino quien la ayudó, en tanto que este sujeto huyó.
Detención
Por estos hechos el agente del Ministerio Público inició la investigación correspondiente por feminicidio en grado de tentativa y solicitó a la autoridad judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.
Fueron agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Fiscalía General del estado de Oaxaca quienes en una acción conjunta lograron la detención.
Tras ser capturado en la colonia Aurora, del municipio de Oaxaca, fue trasladado al Estado de México para ser ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, a disposición de un Juez quien determinará su situación jurídica.
¿Cómo se castiga la tentativa de feminicidio?
La tentativa de feminicidio o el feminicidio en grado de tentativa ocurren cuando el agente (victimario o agresor) lleva a cabo actos encaminados a quitarle la vida a una mujer, pero no logra tal cometido porque la víctima sobrevive al ataque por causas ajenas a él.
Ante ello, la condena que podría recibir el que comenta este delito es de hasta 45 años, esto acorde con el Código Penal del Estado de México.
PNMO