A partir del próximo 18 de diciembre, el Colegio de Psicólogos de Coahuila, la asociación civil "Ser Humano" y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila en su Sala Auxiliar de Torreón, tendrán una Certificación de Perito Psicológico en Juicios Orales.
"Esto se desprende de la implementación en todo el país de los juicios orales, y donde la carga pericial de los juicios son muy relevantes".
"Dentro de estas periciales, la que más toma fuerza es la psicológica, que antes si estaba presente pero que ahora será primordial", dijo Ricardo Mercado, Presidente del Colegio de Psicólogos y quien también formará parte de los certirficadores.
Indicó que es importante entender que ante un delito de índole personal y no material, se deriva la importancia de las periciales psicológicas, ya que puede quedar un delito impune o a alguien se le puede dejar sin justicia, algo que sucede con frecuencia en el mundo entero.[OBJECT]
Muchas veces, dijo, a la gente se le imputan cargos sin que existan pruebas contundentes al respecto, y una pericial psicológica permitirá apoyar a los jueces en la impartición de justicia.
Como requisito para la Certificación, es obligatorio contar con la cédula de psicología, pues quien ejecutará una pericial psicológica no será un abogado, por muy bueno que sea.
"Tenemos un programa de estudio muy profundo, viene gente con gran experiencia y que ha trabajado ya en la procuración de justicia desde el área psicológica, para que podamos contar con herramientas suficientes", dijo.
La programación incluye: "Detección de Mentira", "Credibilidad del testimonio", "Interpretación de pruebas psicológicas para niños y adultos", y "Defensa de pericial psicológica en juicio oral".
Entre losponentes están la abogada Diana Martínez, y los psicólogos Bismarck Soriano, Margarita Rico, Gabriel Arguijo y Ricardo Mercado.