Fabrizio Mejía, diputado constituyente de Morena, renunció a su curul porque “no seré aval de una Constitución de la Ciudad de México neoliberal”, y afirmó que “no renuncio al Constituyente porque no me importe, sino porque esta ciudad me importa demasiado”.
TE RECOMENDAMOS: Se reconocen bodas gay en la Constitución de la CdMx
A través de una misiva, la cual ha hecho pública pero no ha presentado formalmente a la Mesa Directiva, el legislador y escritor señaló que desde un principio dudó del proceso de este órgano legislativo, tuvo confianza pues había “presión de los ciudadanos y las mejores mentes del grupo redactor del proyecto y de las izquierdas”, que pensarían “en la ciudad del 2070 y no en la del 2018”.
“Y, sobre la redacción de una ciudad imaginada, empezó a dominar, como dice Mardonio Carballo (ex diputado de Morena): los manoteos desde las cúpulas.
"Guerra por posiciones hacia la elección del 18 y no de ideas, estos últimos meses del pleno han sido obstaculizados precisamente por quienes no deberían de estar ahí: los sobre representados, los no electos, los que no piensan y solo levantan el dedo para que no se acepte para su discusión”, escribió.
Asimismo criticó la falta de interés de los ciudadanos de la capital por la Constitución local, puesto que “jamás se enteraron de que se estaba redactando y, si lo hicieron, no les interesó, frente al día a día del declive del sexenio, los partidos, la corrupción, y los aumentos de precios”.
Manifestó que hubo intento de varios legisladores por evadir temas como que la ciudad evalúe a sus propios maestros, la renta básica y el derecho humano al agua, con un argumento burocrático, “es de competencia federal”.
“No serviré de aval a una Constitución neoliberal. Eso es justo lo que estoy haciendo: no renuncio al Constituyente porque no me importe, sino porque esta ciudad me importa demasiado”, manifestó.
Honramos el voto de la gente: Morena
En diciembre pasado, el poeta y constituyente de Morena Mardonio Carballo, anunció su separación de manera definitiva del cargo legislativo porque “todo el trabajo fue desvirtuado por intereses partidistas y personas”, además de que el trabajo legislativo ha sido “secuestrado por cuotas partidistas”.
El grupo parlamentario de Morena lamentó la salida de Mejía y reconoció que sus participaciones siempre fueron comprometidas e informadas, con el propósito de lograr una ciudad de libertades y derechos para los capitalinos.
Finalmente resaltaron que continuarán su lucha para impedir que “la traición se apodere del alma de la Constitución, además de evitar retrocesos”, por lo que seguirán hasta “donde sea posible, porque honramos el voto de la gente, no hacerlo sería una traición a los ciudadanos”.
MSP