Luego de una reunión de casi tres horas con los padres de familia del Colegio Cervantes, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, detalló que hoy personal de la Secretaría de Educación acompañará el retorno de actividades.
“Sí habrá acompañamiento; según lo que entendí es opcional y el lunes vuelven de manera formal. Tienen el protocolo bien establecido y veo a las padres tranquilos. Habrá más reuniones”, explicó.
El mandatario estatal calificó el regreso a clases de forma de “catarsis”, porque más que clases se hablará con los estudiantes sobre la situación de la semana pasada en el plantel de Torreón.
También habló con los tutores de la conformación de grupos de apoyo con especialistas en psicología para apoyar a la comunidad estudiantil.
“Les ofrecí la conformación de varios grupos de psicólogos que nos permita atender distintas situaciones que existen entre quienes fueron víctimas y los que vieron algo, además de orientación de los padres de familia”, expresó.
Cuestionado sobre la situación jurídica de la familia del menor que asesinó a su maestra, lesionó a seis personas y luego se suicidó, Riquelme Solís prefirió no opinar y tampoco confirmó si el padre fue agente ministerial de un grupo antisecuestros en Coahuila.
“La verdad no tengo conocimiento ni me he interiorizado dentro de la actividad del padre, la muerte de la mamá o la abuela. Sé lo mismo que ustedes, las líneas de investigación apuntan hacia otros caminos vigentes”.
El gobernador reconoció que los padres de familia también mostraron inquietud por el proceso legal de la familia. “Les dejé muy en claro que parte de lo que estaba en la opinión pública es real. El entorno familiar del niño fue muy complejo y el tema apunta a una responsabilidad u omisión, pero no era la única causa”.
También mencionó que en toda la entidad permanecerán iniciativas como Escuela para Padres y Mochila Segura, pues aunque hay voces encontradas es lo mejor para la prevención. “Yo creo que en este momento nadie se está negando, aunque en el caso de los derechos humanos hay versiones encontradas”.
Consideró que la implementación de detectores de metal es positiva para la comunidad estudiantil, pero descartó que se replique en los planteles que tiene a su cargo el gobierno. “Están tratando de darle tranquilidad a los padres y ahorita vi que la medida no les desagrada, dijeron que era mejor”.
El mandatario de Coahuila puntualizó que los grupos de apoyo serán armados una vez que la escuela lo solicite, porque “van a hacer sus análisis con los padres de familia y los maestros para ver hasta qué punto requieren la ayuda”.
Los padres que asistieron a la reunión opinaron que el balance es positivo, pero que aún existe incertidumbre. “Nos dijeron que están esperando todavía la llegada de los detectores de metal… dicen que tienen que llegar pronto. No nos dijeron cuántos van a instalar”, comentó el tutor de una menor de quinto año de primaria.
Aclaran pago a abuela
El gobernador de Coahuila fue cuestionado sobre los pagos que recibió la abuela del niño autor del tiroteo de parte del Ayuntamiento de Torreón, incluso cuando él era alcalde, a lo que respondió que no fue un apoyo social.
“Es la renta de un salón y ahí acostumbran los sindicalizados a hacer fiestas… hay un convenio con los trabajadores para apoyarlos y ellos escogen el lugar. La realidad es que ahí sí hay un sustento de que no fue un apoyo social a la señora, sino un servicio prestado”, aclaró.
Por separado, el alcalde Jorge Zermeño Infante aseguró que se le pagó a la abuela por la contraprestación de un servicio tras la contratación de un salón de fiestas de su propiedad.
Además, la Tesorería del Ayuntamiento de Torreón desmintió la entrega de apoyos económicos a la señora, como se dio a conocer por un medio de comunicación local.
Precisó que el Sindicato Único de Empleados y Trabajadores al Servicio del Republicano Ayuntamiento de Torreón es quien contrata proveedores para realizar festejos anuales para sus agremiados.
Señaló que desde 2015 el Sindicato Mayoritario ha elegido realizar eventos en el Centro de Convenciones San Ángel. Anualmente realizan tres: Día de la Madre, día del empleado municipal y la posada. Refirió que la Tesorería Municipal eroga el recurso que es catalogado como “Subsidio y Ayuda”.
Se duplica venta de mochilas transparentes
Luego de que las autoridades del Colegio Cervantes entregaron mochilas transparentes a los padres de familia tras el tiroteo del pasado 10 de enero, la venta de estos artículos que por lo regular utilizan los estudiantes de enfermería aumentó ciento por ciento. Colaboradores de una tienda que ofrece estas mochilas aseguraron que en solo dos días se han vendido más de 150 piezas desde que la escuela sugirió su uso a los estudiantes. Aunque son transparentes las hay de diferentes colores y tamaños; sin embargo, la más vendida sigue siendo la grande. Incluso en redes sociales personas aprovecharon la coyuntura para ofrecerlas en Marketplace. En tiendas de la localidad el precio oscila entre 100 y 150 pesos, dependiendo el tamaño, pero vía internet las encuentran hasta en 400 pesos.
RLO