En tanto las autoridades de Cuautitlán Izcalli informaron que el "Operativo Mochila Segura" se fortalecerá y continuarán trabajándolo con padres de familia y la comunidad en general para seguir contribuyendo a ese bien que es la paz mediante el fomento de valores, el gobierno de Ecatepec reportó que derivado de los operativos en 19 escuelas durante 2016, entre primarias, secundarias y bachillerato, no encontraron nada irregular.
A su vez, el ayuntamiento de Coacalco dio a conocer que intensificará esas labores tanto en planteles públicos como privados.
Por un lado, el alcalde izcallense, Víctor Estrada Garibay, condenó los hechos violentos ocurridos en el colegio de Nuevo León, y destacó la importancia de fomentar los valores y la buena convivencia en la familia y escuelas para reconstruir el tejido social.
"La tragedia ocurrida en Monterrey definitivamente nos hace ver que la paz y la tranquilidad son un bien que debemos construir entre madres, padres de familia, maestros y toda la comunidad. Ahora más que nunca estoy convencido de que trabajar en la familia y los valores es una prioridad para todo el país, no sólo para Cuautitlán Izcalli".
TE RECOMENDAMOS: Derechos Humanos sin quejas por 'Operativo Mochila'
Agregó que el "Operativo Mochila Segura" es una medida de prevención del delito que ha tenido muy buenos resultados en el municipio, por lo que lo fortalecerán, y recordó que en 2016 realizaron 57 revisiones con 47 hallazgos de droga y pipas para fumarla, así como cinco armas blancas y dos de fuego.
Estrada Garibay aseguró que esta intervención la realizan estrictamente bajo los protocolos de actuación, a fin de salvaguardar los derechos humanos del alumnado, y son supervisados por el directivo escolar, representantes de las asociaciones de padres de familia, personal de la Defensoría de Derechos Humanos y de Prevención del Delito.
"Nadie quiere una tragedia como la que ocurrió en Monterrey. 'Mochila Segura' tiene el objetivo de proteger la integridad de los estudiantes para prevenir o atender conductas antisociales, además de defender sus derechos", sostuvo.
Por su lado, el gobierno de Ecatepec reportó que a través de elementos de la Coordinación de Prevención del Delito, pertenecientes a la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial, personal de la Defensoría municipal de Derechos Humanos y Contraloría Interna lleva a cabo el operativo en escuelas públicas de nivel secundaria, bachillerato y superior.
TE RECOMENDAMOS: "En el hogar se deben reforzar medidas de vigilancia"
Destacó que el esquema lo aplican en presencia de autoridades escolares y padres de familia, y consiste en la revisión de mochilas con la participación de dos binomios caninos de la policía municipal, los cuales están capacitados para detectar armas de fuego o sustancias tóxicas. En caso de alguna anomalía, las autoridades escolares son las encargadas de determinar la sanción.
Durante 2016 realizaron 19 operativos en los que revisaron a más de 7 mil alumnos bajo la supervisión de 800 padres de familia, docentes y personal de la Defensoría de Derechos Humanos.
Los estudiantes que incurran en alguna de estas faltas son sancionados por la institución educativa e incluidos en los programas para la prevención de conductas antisociales.
El alcalde de Coacalco, Erwin Castelán, se refirió a los hechos registrados en Monterrey, lamentando lo sucedido, y dijo que el programa "Mochila Segura" lo realizan de manera permanente por parte de la Coordinación de Prevención del Delito de Seguridad Ciudadana Municipal, y aseguró que durante este año incrementará.
MCLV