Un ahorro de 216 millones 393 mil 862 pesos significaría la implementación de la reforma político-electoral en Jalisco recién aprobada la madrugada del Jueves.
Para el año 2017 se asignaron un total de 262 millones 028 mil 542 pesos. Al aplicar la fórmula de año no electoral, el recurso a seis partidos políticos se quedaría en 83 millones 328 mil 622 pesos, lo que habría un ahorro de 178 millones 699 mil. Por ejemplo, el PRI tiene asignados 71 millones 817 mil pesos y con la formula se reduciría a 22 millones 838 mil pesos. Por su parte, Movimiento Ciudadano pasaría de 76 millones 167 mil a 24 millones 222 mil pesos.
Por otra parte, se aprobó la eliminación de un diputado plurinominal en el Congreso de Jalisco. De esta forma, quedarán de 39 a 38 legisladores. De esta forma, se estima un ahorro trianual de 8 millones 873 mil 448 pesos.
Mientras que serían eliminados un total de 13 regidores. En los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan se reducirían dos edilas en cada Ayuntamiento. En los municipios de Tonalá, Tlajomulco, Puerto Vallarta, El Salto, Lagos de Moreno, Tepatitlán de Morelos y Zapotlán El Grande reducirán con un regidor.
Esto significaría en este 2017 un ahorro trianual de 28 millones 820 mil 495 pesos
MC