El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Jorge Olvera García, aseguró que la implementación del Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca ha sido un proceso en el que la desinformación ha generado dudas y confusiones sin fundamentos.
Expuso que investigadores de Planeación Urbana, Geografía y Ciencias han participado en el diagnóstico y seguimiento para atender y proteger este espacio natural; incluso los resultados los han reunido en el libro "El guardián del Valle".
TE RECOMENDAMOS: Darían 100 mdp más a la UAEMéx para 2017
"Yo creo que sí hay desinformación en el tema de que se va a hacer una villa alpina, que se van a hacer hoteles, que van a fraccionar, eso es absolutamente falso. La universidad se adhirió a ese estudio, lo tiene perfectamente documentado en este libro, pueden constatarlo", subrayó.
Al referir que la información generada acerca de la recategorización del Xinantécatl ha sido tergiversada, no descartó que la difusión errónea pueda tener de fondo tintes políticos, pues es un tema en el que la mayoría de la población está interesada.
"Hay que tener mucho cuidado y ser una sociedad responsable. La universidad tiene todos los elementos, toda la información científica en este libro", expuso.
MCLV