La trayectoria de María Elena Chapa tuvo un reconocimiento más, ahora por parte de la Policía Federal, institución que se mostró agradecida por la incansable labor de la regia en pro de los derechos de la mujer.
La homenajeada recibió una presea y un reconocimiento por parte de las autoridades federales en emotivo evento desarrollado en la Facultad de Contaduría y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde se destacó su espíritu guerrero.
“María Elena Chapa: Guerrera de la lucha de los derechos de las mujeres para ser visibles y no violentadas”, quedó plasmado en el reconocimiento.
Para la Policía Federal es necesaria la igualdad y la equidad en el trato entre hombres y mujeres y señalaron que el servicio que prestan tiene visión de género.
Por su parte, la ex presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres, además de señalar cifras de la ONU que mencionan que una de cada tres mujeres es víctima de violencia, y que según el informe del Sistema de Seguridad Pública hubo el año pasado 35 mil 800 denuncias de violación sexual, recordó a Rosario Castellanos y destacó en esta lucha el poder de la palabra.
“El camino para lograr la libertad humana siempre ha estado pavimentado por las palabras, y si suprimimos las palabras suprimimos el diálogo”, expresó la homenajeada.
De acuerdo a María Elena Chapa, en los estados en que hubo elecciones este año se registró un total de 103 denuncias de violencia política interpuesta por mujeres.
Para cerrar su discurso, Chapa destacó la palabra clave para poder erradicar esta violencia hacia la mujer.
“La palabra más adecuada para que esta sociedad funcione se llama respeto… y todos los derechos son para todas las mujeres”, indicó, y tras ello, fue ovacionada por los presentes.
El reto, a decir de Chapa, es lograr cambiar la cultura de nuestra sociedad y modificar las leyes para que se obre en justicia en todos los delitos y se obre en democracia “cuando hablamos de paridad”.