El secretario de finanzas del gobierno de Oaxaca Enrique Arnaud Viñas rechazó que la deuda de dos mil 500 millones de pesos autorizada por el Congreso local sea para pagar salarios de profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Precisó que los fondos, se utilizarán para ejecutar más de 500 obras de inversión pública productivas.
Adelantó que el anexo de las obras será presentado a la Secretaría de Hacienda del gobierno federal.
Sin embargo, con la aprobación de éste préstamo la deuda pública heredada, crecerá a 12 mil millones de pesos.
Arnaud Viñas, aclaró que de acuerdo a la ley de deuda pública aprobada a nivel local y federal no esta permitido a los estados pedir prestado para pagar nómina.
"Que quede claro, ésta deuda no es para pagar la nómina de los profesores de la CNTE en Oaxaca: Sí hubo un tema en ese sentido, fue en el pasado, ya se cubrió y ocurrió el año pasado antes de que pasara la nómina del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a la custodia de la federación.
"Estaría loco si utilizara el préstamo para pagar el salario de maestros, primero porque no lo autorizarían los diputados, si lo hubiera echo si me crucificarían y segundo la ley no autoriza a los estados pedir prestado para pagar nómina", indicó.
Recordó que en los años anteriores se adquirió deuda para pagar la contraprestación para hacer valer los recursos del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN), luego de los daños que generaron en la infraestructura pública los sismos y los huracanes registrados en los últimos tres años.
Añadió que para salir con soltura de los compromisos de pago y de inversión pública, se tuvo que aplicar una estrategia para frenar el gasto público, derivado de los vaivenes de la crisis financieras generados por una parte por la caída en los precios del petróleo, que provocaron que se redujeran las participaciones de la federación al estado y se realizaran ajustes y recortes del gasto.
AUDITORIAS
El secretario de Finanzas del Gobierno de Oaxaca, Enrique Arnaud Viñas, aceptó que la administración del gobernador Gabino Cué, tiene abiertas 43 auditorías, "Nos están revisando todos los fondos, y créame que en la medida de nuestra posibilidades, saldremos bien librados de las revisiones que nos practica el gobierno federal.
"No tenemos nada oculto, porque somos de los únicos estados que tienen el mejor manejo de sus finanzas públicas, tenemos hasta premios por el buen ejercicio presupuestal del gasto además de que estamos valiendo un ejercicio presupuestal de transparencia a lado del Banco Mundial (BM) y la OCDE.
"Sin mencionar que somos el estado número 1 en ejercer el mejor esfuerzo recaudatorio del país para cobrar impuestos locales".
Arnaud Viñas, aclaró que la deuda que dejará el gobierno de Cué a quien lo suceda en el cargo en el 2016, no será onerosa. "les dejaremos unas fianzas públicas saneadas y sin déficit".