Más Estados

Realizarán foro en Defensa del Interés Nacional en Juárez

El gobernador Javier Corral dijo que esta tribuna permitirá escuchar voces de gran calado en temas de libre comercio y relaciones internacionales. Se analizará el futuro de la relación México-EU. 


Ante las hostilidades del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, y el líder histórico de la izquierda mexicana, Cuauhtémoc Cárdenas, realizarán el Foro en Defensa del Interés Nacional en Ciudad Juárez, el próximo 17 de febrero.

En el evento que convocará a académicos y expertos en Libre Comercio y Relaciones internacionales, se discutirá un documento sobre el futuro de la relación México-Estados Unidos, en el contexto de las políticas y acciones hostiles anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Será la oportunidad para escuchar voces de gran calado en el tema", anunció el mandatario estatal en rueda de prensa en la que detalló la agenda que sostuvo en la Ciudad de México y los acuerdos, tanto con Cárdenas como con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, respecto a la nueva relación con el gobierno de Estados Unidos.

La jornada por el interés nacional, incluirá la realización de un cadena humana en el bordo del río Bravo, con convocatoria a habitantes de ambos lados de la frontera.

Entre los participantes en el foro se encuentran Rolando Cordera y Carlos Heredia, entre varios de los invitados por el ex candidato presidencial que pertenecen al grupo de estudios de la problemática nacional de la UNAM, además de los especialistas que convocará el Gobierno del Estado.

Respecto la reunión en Los Pinos que sostuvieron varios gobernadores con el presidente Peña Nieto, Javier Corral indicó que se trató de una reunión franca y abierta en las que cada mandatario pudo exponer sus puntos de vista.

Las principales coincidencias en ese encuentro al que acudieron también los secretarios de Gobernación, Hacienda y Relaciones Exteriores, fueron que bajo ninguna circunstancia se podría aceptar que Estados Unidos aplique nuevos aranceles al comercio y restricciones a las remesas que envían los connacionales que allá radican.


MMR

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.