Estados

Realizan panel sobre 'Derechos de la Naturaleza' en Ibero Torreón

Se abordó el nuevo paradigma sobre el litigio ambiental y cómo los ríos pueden tener derechos.

La Universidad Iberoamericana Campus Torreón fue la sede para el panel de análisis "Derechos de la Naturaleza" donde se abordó el nuevo paradigma sobre el litigio ambiental y cómo los ríos pueden tener derechos.

Los expertos en derecho abordaron diversos casos de Latinoamérica y del mundo, sobre el Derecho de la Naturaleza y como cortes locales y tratados internacionales han emitido fallos en favor de la preservación del medio ambiente, en especifico de cuerpos de agua.

En esta actividad participaron Yuri Ali Ronquillo Vélez, juez primero de distrito en La Laguna; Ernesto Rubio Hernández, secretario del juzgado primero de distrito en Torreón; y los abogados litigantes Luis Eduardo Pedroza García y Brenda Armendáriz Olivares.

¿Qué temas abordaron?

En un primer bloque abordaron la sentencia T-622/16 emitida por la Corte Constitucional de Colombia sobre la protección del Río Atrato, que fue considerado como sujeto de derechos.

Pedroza García puso sobre la mesa los casos de Ecuador en 2008 y de Colombia en 2010 y los panelistas coincidieron en que el derecho internacional camina hacia una visión más "ecocéntrica" que "antropocéntrica".

Hablaron sobre las acciones de tutela, donde hay representantes que se encargan que el dictamen de la corte se cumpla y toda la complejidad que esto implica.

De igual forma se habló sobre la Opinión Consultiva OC-32/2025 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, como un referente para la protección de la naturaleza como sujeta de derechos.

Ronquillo Vélez aplaudió este tipo de ejercicios y reconoció el esfuerzo que se ha hecho desde las localías de otros países, de donde México debería tomar el ejemplo.

Petición Río Nazas

Estos casos se relacionaron con la más reciente Petición P-2169-25 presentada por el Río Nazas como componente de la naturaleza y sujeto de derechos ante la Comisión Interamericana de Derecho Humanos.

En esta petición participaron los abogados Eduardo Pedroza García y Brenda Armendáriz Olivares, quienes recibieron el reconocimiento de los jueces del panel, ya que consideraron la acción de compromiso con la causa de rescatar el cauce del Río Nazas en el tramo de Lerdo, Durango a San Pedro de las Colonias, Coahuila.

Destacaron que se acabaron las instancias locales con el Estado Mexicano por lo que formularon esta petición en el ámbito internacional.

Al término del panel los asistentes realizaron cuestionamientos y comentarios respecto al Derecho de la Naturaleza como nuevo paradigma para la defensa del Medio Ambiente.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.