El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos, en planteles públicos y privados, a partir del próximo miércoles 18 de marzo y hasta el lunes 20 de abril como medida para mitigar el avance del coronavirus en el estado.
Durante una reunión con representantes de los Poderes del Estado y Órganos Constitucionales Autónomos, el mandatario estatal aseguró que en Querétaro la situación se enfrenta como "un asunto de Estado".
Ante la contingencia por el #COVID19 y atendiendo recomendaciones de nuestro Comité de Asesoramiento, se suspenderán clases en todos los niveles educativos en Qro, a partir del 18 de marzo. Conoce las medidas preventivas y de aislamiento social.https://t.co/9axT56A6Zn
— Pancho Domínguez (@PanchDominguez) March 17, 2020
El gobernador explicó que la razón de que las escuelas funcionen regularmente este martes obedece a la posibilidad de dar un periodo de ajuste a aquellos padres de familia que no cuentan con apoyo inmediato para dejar a sus hijos en casa.
Domínguez Servién exhortó a los padres de familia a actuar con responsabilidad; “no son días de asueto, ni tampoco vacaciones, son días para quedarse en casa y proteger la salud de los hijos”, puntualizó.
En atención a las recomendaciones de salud por el #COVID19, se suspenderán clases en todos los niveles educativos en #Qro a partir del 18 de marzo. Te invitamos a permanecer en casa, reforzar medidas preventivas y consultar fuentes de información oficiales. #MeInformoYMeCuido https://t.co/Xu9dg46J49
— Gobierno Querétaro (@gobqro) March 17, 2020
Además, dijo que adoptó la decisión tras escuchar las recomendaciones del Comité de Asesoramiento, integrado por profesionales de la ciencia médica interdisciplinaria, y tomando en cuenta los puntos de vista del gabinete.
“Nuestro acuerdo es destinar toda la capacidad científica, técnica, operativa y financiera del estado al cuidado de la salud de las y los queretanos”, afirmó el mandatario.
El gobernador adelantó que mañana se reunirá con diversos sectores productivos de la entidad, como clústers, restauranteros, sindicatos y empresarios; entre otros, ante quienes expondrá las medidas y llamados para contener el Covid-19 y las repliquen entre sus agremiados.
AESC