Estados

Esto sabemos del caso de Pablo Jared a un año de su desaparición

Fue visto por última vez la mañana del martes 30 de julio del 2024, cuando se dirigía a trabajar a Químicas del Rey.

El martes 30 de julio del 2024, Pablo Jared desapareció cuando se dirigía a trabajar a Químicas del Rey, Coahuila, dejando un último rastro a través del GPS de su vehículo desde Tlahualilo, Durango, por lo que un año después continúa la búsqueda del joven lagunero de 23 años.

¿Qué sabemos de la desaparición de Pablo Jared?

Luego de que Pablo Jared dejara su hogar en el Fraccionamiento la Perla de Torreón para dirigirse a Peñoles en Químicas del Rey, empresa que empleó sus servicios como técnico en impresoras, el último registro de su ubicación fue a través del GPS de su vehículo, que marca Tlahualilo, cerca del ejido El Porvenir, como reporte final.

Tras perder total comunicación con Pablo, la familia se comunicó con la empresa empleadora, quien declaró que el joven de 23 años nunca llegó a realizar el trabajo.

Encuentran vehículo quemado

Por otro lado, el vehículo en el que el joven se desplazaba fue encontrado quemado, mismo que responde al modelo Saveiro de la marca Volkswagen color blanco con placas FL-5440- D del estado de Coahuila; sin embargo, no se encontró rastro de Pablo.

Sus familiares mantienen la esperanza de que Jared regrese a casa luego de una mala experiencia, pues suponen su camioneta se quedó varada en la arena y al intentar salir ocurrió una falla mecánica lo que ocasionó el incendio del vehículo.

Es importante mencionar que se especula que Pablo Jared pudo haber caminado sin rumbo con la finalidad de buscar auxilio.

Familiares inician búsqueda

La mañana del sábado 3 de agosto un nutrido grupo de voluntarios, boy scouts, senderistas, radioaficionados, autoridades, familiares y amigos de Pablo Jared Vallejo, joven desaparecido, salieron desde el municipio de Tlahualilo en una búsqueda estructurada en la Zona del Silencio, lugar donde encontraron la camioneta siniestrada del joven.

Senderistas detallaron que era de suma importancia encontrar al joven ese mismo día, toda vez que ya había pasado tres días sin agua y alimento.

Los buscadores fueron apoyados por el gobierno del estado de Durango con una avioneta y un helicóptero proporcionado por el estado de Coahuila, toda vez que la búsqueda en tierra se complicó debido a lo complicado de la brecha.

Búsqueda de Pablo Jared.
Búsqueda de Pablo Jared. | Especial

Localizan huellas cerca de un estanque

El domingo 4 de agosto durante la búsqueda de Pablo Jared en Coahuila, fueron encontradas lo que podrían ser algunas huellas en un intento por localizar agua.

La aparición de huellas en una zona con agua a unos 10 kilómetros al sur de donde se localiza la camioneta de Pablo Jared Vallejo de 23 años de edad, despertó la esperanza de familiares y voluntarios a cinco días de su desaparición.

“El punto cero” de esta desaparición se encuentra a 200 kilómetros hacia el norte de la Comarca Lagunera, en donde fue localizada la mini camioneta quemada. Se trata de predios del ejido ‘El Cinco’, municipio de Sierra Mojada, donde Pablo dejó la unidad según las primeras teorías.

Fue en un estanque de agua de las recientes lluvias donde fueron localizadas huellas de sus botas, de ahí se cree que siguió a pie para buscar ayuda a un pueblo cercano.

Localizan huellas cerca de un estanque, podrían ser de Pablo Jared.
Localizan huellas cerca de un estanque, podrían ser de Pablo Jared. | Especial

Revelan peritaje a camioneta encontrada de Pablo Jared

​El 6 de agosto de 2024, Raúl Meraz Ramírez, subsecretario general de Gobierno en La Región Laguna de Durango, informó que el peritaje indicaba que el joven Pablo Jared tuvo problemas con la camioneta en que viajaba por fallas mecánicas y no se tienen indicios de otra situación.

En un primer análisis pudieron detectar que Pablo Jared, realizó paros momentáneos de entre 8 a 10 segundos, los cuales pudieron haber sido por hacer alto en un semáforo, un señalamiento o en la vía del ferrocarril.

Meraz Ramírez mencionó que la teoría principal es que el joven por querer pasar o evitar una zanja en el camino de terracería se atascó, pues en este sector hay muchos arroyos secos y de difícil acceso, además la camioneta era un vehículo pequeño con un motor pequeño.

Reúnen nuevas líneas de investigación en la búsqueda

El 13 de agosto del año pasado, familiares y amigos del joven, se manifestaron para pedir avances en la investigación, por lo que autoridades estatales de Coahuila y Durango se reunieron con los padres y hermana del joven de 23 años que, hasta ese entonces tenía 15 días desaparecido, con el fin de esclarecer las investigaciones y datos de prueba.

Fue el fiscal de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara quien encabezó la rueda de prensa y explicó los detalles en los que la familia se encontraba inconforme, además descartó un tema de seguridad ya que no había ningún dato de prueba que lo indique.

El pasado 30 de julio, el joven de 23 años,  salió de su casa para trasladarse por cuestiones de trabajo al municipio de Ocampo, Coahuila.
Peritaje de camioneta. | Especial

Confirman haber visto a Pablo Jared

Tres semanas después de la última vez que se tuvo contacto con el joven, la búsqueda continuó, pero el clima se volvió difícil por las lluvias que se presentaron alrededor del lugar donde desapareció Pablo Jared, sin embargo, en ese entonces, las autoridades informaron a grupo Multimedios y MILENIO, que agentes de seguridad y búsqueda señalaron que se entrevistaron con pobladores del ejido “El Porvenir” de Tlahualilo y en sus testimonios, confirmaron haber visto a Pablo Jared en la camioneta pequeña tipo Pick - Up, a una velocidad moderada e internarse en la zona desértica por lo que calificaron una camino de difícil acceso.

Familia pidió que la FGR tomara su caso

A 8 meses de la ausencia de Pablo Jared Vallejo Adame, sus familiares ofrecieron una rueda de prensa donde pidieron que la investigación fuera atraída por la Fiscalía General de la República y que se tomara en cuenta como hipótesis principal el delito de desaparición forzada.

“Desgraciadamente, a 8 meses de su desaparición no tenemos ningún avance y estamos solicitando el apoyo de la comunidad para que nos sigan apoyando si tienen alguna información para localizar a mi hijo”, dijo Pablo Vallejo Salazar, padre del joven desaparecido en rueda de prensa el pasado lunes 31 de marzo.

Coahuila y Durango continuaron con la búsqueda 10 meses después

Las fiscalías de Desaparecidos de Coahuila y Durango colaboraron en una nueva búsqueda de Pablo Jared, a pie, con el uso de drones y vehículos todo terreno se concentró en un espacio de diez kilómetros cuadrados en una zona hostil por el calor. A diez meses de estos hechos, no surgieron pistas de su paradero, pero la esperanza de todos no se termina y surgen teorías que se analizan y agotan, pero que son investigadas como la de este fin de semana.

A un año de la desparición, familiares aseguran que "lo desaparecieron"

A un año de su desaparición, familiares de Pablo Jared Vallejo se manifestaron en la desviación que hay de la carrera Torreón-San Pedro con el ejido Albia, lugar donde presuntamente se perdió el rastro del joven.

"No hay avances de qué fue lo que pasó a Jared, a él lo desaparecieron y nos queda claro. Hoy tenemos una reunión con gente de la Fiscalía de Coahuila sobre algunas peticiones que hemos hecho como familia", dijo Janeth Adame, madre del joven.

Indicó que hubo omisiones en el peritaje de la camioneta que manejaba y se encontró quemada.

DAED/DAHH.



Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Eunice Muñoz
  • Eunice Muñoz
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Siempre en busca de las historias que merecen ser contadas para transformar una sociedad. Disfruto de las novelas distópicas que nos muestran aquel futuro que no siempre parece estar tan lejano.
Luis Alberto López
  • Luis Alberto López
  • Reportero lagunero con más de 15 años de experiencia. Labora en MILENIO desde 2011, además fue becario Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte y de la Séptima Generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. Ganador en dos ocasiones del Premio de Periodismo Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en la categoría de reportaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.