Estados

¿Cuál visitarás? Estos son 5 pueblos mágicos en México para pasar la Navidad

¡Esferas, festivales y comida! Te recomendamos cinco lugares para pasar la Navidad en México.

Las fiestas decembrinas están a la vuelta de la esquina y es toda una tradición celebrarlas en compañía de los seres queridos. Hay quienes se organizan para estar juntos en casa o aquellos que aprovechan para viajar cerca de su ciudad. Si buscas conocer otras formas para vivir la Navidad, tenemos cinco pueblos mágicos perfectos para ti.

Recorridos, eventos especiales, gastronomía e historia; te contamos lo que cada sitio te puede ofrecer durante las fiestas de fin de año y para que tu visita sea inolvidable.

La Villa Iluminada de Atlixco, Puebla

Ubicado en las faldas del Popocatépetl, Atlixco es un pueblo lleno de flores y con un gran clima la mayor parte del año. En este lugar de Puebla se puede realizar un recorrido a través de la "Villa Iluminada", que está disponible hasta enero.

Para salir de las comidas decembrinas tradicionales, en Atlixco puedes comer cecina atlixquense con tortillas hechas a mano, una gran variedad de adobos, moles, y pipianes; tacos placeros, tamales de comino, tlacoyos, y truchas; acompañado de su clásico atole de arroz y Chileatole.

¿Quieres saber dónde pasar la Navidad? Te presentamos sitios para visitar y celebrar en México.
Los artesanos de Atlixco apoyan en la decoración navideña del pueblo. (Cuartoscuro)

Los artesanos locales instalan sus diseños en cada edición. La ruta iluminada tiene casi dos kilómetros de recorrido, el lugar cuenta con espectáculos en el cerro de San Miguel, un mercado navideño, diversos puntos fotográficos y un tren con Santa Claus.

¿Quieres saber dónde pasar la Navidad? Te presentamos sitios para visitar y celebrar en México.
Villa Iluminada en Atlixco, Puebla. (Cuartoscuro)

Tlalpujahua: la eterna Navidad michoacana

El pueblo de Tlalpujahua, Michoacán, se encuentra entre las montañas. Aquí se puede disfrutar de la Feria de la Esfera, donde se venden artesanías y elementos decorativos para las fiestas decembrinas.

El también llamado "pueblo de la eterna Navidad" se caracteriza por su arquitectura, en la que destacan sus calles empedradas y casas que parecen una villa navideña.

¿Quieres saber dónde pasar la Navidad? Te presentamos sitios para visitar y celebrar en México.
Tlalpujahua es apodado como el pueblo de la eterna Navidad. (@tlalpujahuamich)

Si vas a este pueblo mágico, es importante probar las corundas, unos tamalitos en forma triangular, el mole de guajolote y la barbacoa cocinada en hornos de adobe.

La 'cuna' de las piñatas: Acolman, Edomex

Acolman es un Pueblo con Encanto del Estado de México y está lleno de historia, pues fue donde se crearon las piñatas como las conocemos y posadas en México, según los propios mexiquenses. De acuerdo con la tradición, los misioneros agustinos llegaron a esta región en México y trajeron ambos elementos característicos de las celebraciones navideñas.

En el pueblo se realizará la Feria de la Piñata del 17 al 19 de diciembre, por lo que hay tiempo para planear una visita. Participarán artistas nacionales e internacionales en 40 stands.

¿Quieres saber dónde pasar la Navidad? Te presentamos sitios para visitar y celebrar en México.
Acolman es la 'cuna' de las piñatas en México. (@sectur_mx)

Además de la fiesta colorida, el pueblo ofrece tlacoyos, mixiotes, barbacoa, mole de guajolote y el platillo típico de la región: el pepeto, que es una sopa con carne de cerdo, chilacayotes, granos de elote, chile manzano y queso rallado.

¿Quieres saber dónde pasar la Navidad? Te presentamos sitios para visitar y celebrar en México.
Acolman tendrá la Feria de la Piñata del 17 al 19 de diciembre. (Sectur)

Esferas y festival navideño en Chignahuapan, Puebla

Puebla figura de nueva cuenta en la lista, pues tiene otro gran representante navideño: Chignahuapan, un sitio lleno de tradición con sus monumental árbol y esferas navideñas.

En este lugar se realiza el festival de navidad durante la primera quincena de diciembre, además es famoso por las fabricas y talleres artesanales de esferas navideñas. Es posible hospedarse en hoteles y cabañas, mientras que la estancia promedio es de dos días.

¿Quieres saber dónde pasar la Navidad? Te presentamos sitios para visitar y celebrar en México.
Chignahuapan es el mayor productor de esferas del país. (Chignahuapan Travel)

En cuanto a opciones gastronómicas, se puede degustar mole poblano, chicharrón prensado, barbacoa de hoyo y carnitas, todo en un ambiente familiar. Si quieres una guía turística del lugar, puedes seguir éste enlace.

¿Quieres saber dónde pasar la Navidad? Te presentamos sitios para visitar y celebrar en México.
El festival de navidad en Chignahuapan se realiza en la primera quincena de diciembre. (Cuartoscuro)

Pastorelas en Tepotzotlán, Edomex

Por último, nos encontramos con Tepotzotlán, Estado de México, un pueblo conocido por las diversas pastorelas que se realizan en diciembre y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Es un lugar ideal para tomar un respiro y disfrutar de un ambiente de provincia, pues cuenta con arte novohispano e impresionantes estructuras, como el Templo de San Francisco Javier.

¿Quieres saber dónde pasar la Navidad? Te presentamos sitios para visitar y celebrar en México.
Tepotzotlán es conocido por sus pastorelas durante diciembre. (Turismo Tepotzotlán)

El pueblo cuenta con un kiosco y una plaza, para comprar artesanías y comer antojitos mexicanos, como tacos, quesadillas de hongos o de flor de calabaza y otros alimentos fritos.

¿Quieres saber dónde pasar la Navidad? Te presentamos sitios para visitar y celebrar en México.
Una pastorela típica en Tepotzotlán. (Turismo Tepotzotlán)

ROA

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.