Estados

Marchan estudiantes de Ayotzinapa en Chilpancingo; exigen justicia y esclarecer caso Iguala

Estudiantes restauraron el anti monumento a los 43, alusivo a sus compañeros desaparecidos, que fue quemado por desconocidos.

Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa encabezan una marcha en las calles de la capital del estado, exigen resultados contundentes en las investigaciones relacionadas con los ataques del 26 de septiembre de 2014 , cuando fueron desaparecidos sus 43 compañeros en la ciudad de Iguala de la Independencia.

La marcha comenzó alrededor de las 12:30 horas en el punto conocido como la estatua de El Caballito, sobre avenida Insurgentes, en la parte norte de Chilpancingo.

Los estudiantes de Ayotzinapa llegaron a la ciudad a bordo de 20 autobuses, respaldados por contingentes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), organizaciones sociales y alumnos de otras normales publicas de la entidad.

La protesta fue anunciada como una “mega marcha” que tienen como primer punto de llegada el anti monumento a los 43, ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas y que la noche del martes 17 de septiembre fue incendiado con gasolina por desconocidos.

De hecho, antes de que la movilización comenzara, una avanzada de estudiantes se trasladó a dicho lugar para restaurar el anti monumento con pintura blanca y roja, de tal suerte que en el número 43, alusivo a sus compañeros desaparecidos, no quedaran señales de la quema provocada la noche del martes.

La movilización avanza sobre las avenidas centrales de la ciudad, se espera que llegue entrada la tarde al Parador del Marqués, donde se realizará una misa y se realizará un mitin para exigir que se esclarezcan los hechos del 26 de septiembre de 2014.

La noche del martes 17 de septiembre, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ratificó su determinación de respaldar las acciones que madres y padres de los 43 impulsan para tratar de llegar a la verdad y la justicia.

El subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros manifestó que la herramienta que el gobierno tiene para atender al movimiento estudiantil es el dialogo, por lo que anticipó que no se caerá en la provocación en contra de los estudiantes de la Normal Rural.

Hasta el momento no se han generado disturbios en el trayecto de la marcha.

HAGU

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.