Más Estados

Protestan contra feminicidios en el Hemiciclo a Juárez

Al menos 70 personas se concentraron en el monumento para exigir la resolucion de casos de feminicidios en el Estado de México y Ciudad Juárez.

Colectivos, asociaciones y familiares de víctimas de feminicidios en el Estado de México y Ciudad Juárez, Chihuahua, convocaron a través de redes sociales a un acto en el Hemicilo a Juárez para exigir la pronta resolución de sus casos.

Al menos 70 personas, en su mayoría mujeres, se concentraron con pancartas al grito de "Ni una más, ni una asesinada más", realizaron el movimiento #24|F como parte del homenaje a Nadia Alejandra Muciño Márquez asesinada por su pareja sentimental el 12 de febrero de 2004 en el Estado de México, y a Lilia Alejandra García Andrade de 17 años, quien desapareció al salir de su trabajo en Ciudad Juárez, Chihuahua y que el 21 de febrero de 2001 su cuerpo fue hallado en un lote baldío.

TE RECOMENDAMOS: Los feminicidios son reflejados en largometraje

Ninguno de estos casos ha sido resuelto.

"Lo único que ambas tenían en común es que eran mujeres... que nacieron en posiciones de desigualdad en México; desde hace más de 20 años podemos ver que a las mujeres se les criminaliza, se les revictimiza y se les dice lo mismo que se les dijo a las madres de estás dos jóvenes que ellas habían sido las culpables de ser asesinadas" comentó Natalia, Presidenta de la fundación 'Amor No Es Violencia'.

De acuerdo con los organizadores, lo que este movimiento busca es evidenciar la violencia y a través de estas actividades buscan apelar al recuerdo y a la dignificación a su derecho a no olvidar.

Además, comentaron durante el mitin que los feminicidios en Ciudad Juárez y en el Estado de México han sido denunciados y visibilizados desde hace varios años gracias al trabajo de las familias de las víctimas, de grupos de periodistas, de académicas y de organizaciones de la sociedad civil, sin embargo, la respuesta de las autoridades continúa siendo la misma a lo largo de las décadas: minimizar los hechos, justificar la violencia, responsabilizar a las víctimas y negar a toda costa el acceso a la procuración e impartición de justicia, explicaron durante el evento.

Los colectivos escogieron este día para protestar por ser el Día de la Bandera, y en el Hemiciclo a Juárez para recordar el nacionalismo y en honor al lábaro patrio.

Hasta el momento el movimiento continúa con diversas actividades sin afectar la vialidad de Avenida Juárez en la Colonia Centro.

JOS

Google news logo
Síguenos en
Jorge Becerril
  • Jorge Becerril
  • Soy egresado de la Universidad La Salle. Me especializo en temas de seguridad desde hace más de 25 años. amo a los perros, por ello los ayudo y rescato. También soy parte de la Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca (BIRTA).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.