Estados

Protección Civil de Coahuila inspeccionará tiendas Waldo's en La Laguna

Actualmente, están bajo la lupa por la tragedia ocurrida en una de sus sucursales en Hermosillo, Sonora.

Protección Civil del Estado de Coahuila reforzará el operativo permanente para que los comercios cumplan con su carpeta del Programa Interno de Protección Civil (PIPC) que se enfocará en las 13 tiendas Waldos de la Región Laguna.

Claudia Verónica González Díaz, coordinadora de la Región Laguna de Protección Civil del Estado, declaró a MILENIO que por órdenes del subsecretario, Ramiro Durán García, se realizará una inspección exhaustiva a esta cadena de tiendas, que actualmente están bajo la lupa por la tragedia ocurrida en una de sus sucursales en Hermosillo, Sonora. 

Hasta el momento solo están a la espera de los permisos de inspección para dar inicio con un recorrido en donde hay presencia de tiendas Waldos en los municipios de Torreón, Franciso I. Madero, San Pedro de las Colonias y Matamoros.

En Torreón es donde se tiene una mayor cantidad de sucursales de Waldos, con 10 tiendas, las cuales deberán cumplir con el PIPC que tiene carácter de obligatorio en el estado de Coahuila.

Las que tiene ubicadas la dependencia estatal, solo en Torreón son: Rodríguez Triana, Sol de Oriente, San Isidro, Independencia, Centro, Las Etnias, Juárez, Monterreal, La Rosita y Cuauhtémoc.

Operativo permanente

González Díaz afirmó que desde la coordinación Región Laguna, a la que llegó en febrero del presente año, se han realizado un total 92 inspecciones a comercios de diversos giros como bares, tiendas departamentales, hoteles y moteles.

Detalló que en 2024 solamente se habían realizado 11 inspecciones, por lo que se tuvo un aumento considerable en la revisión para que cumplan con todo el plan de contingencia en caso de alguna emergencia.

La coordinadora expuso que un 70 por ciento de los lugares inspeccionados y que no contaban con la carpeta, se capacitaron, la conformaron y cumplieron con la norma.

Agregó que desde Protección Civil del Estado de Coahuila seguirán con las inspecciones para garantizar la integridad de clientes y trabajadores de estos comercios, ya que es obligatorio.

¿Qué dice la ley?

La Ley de Protección Civil para el Estado de Coahuila de Zaragoza, establece los fundamentos legales del sistema estatal de protección civil que indica que los establecimientos con ciertas características, como edificaciones con afluencia de personas, mercantiles, industriales, de servicios, hospedaje, entre otro, "deben contar con una unidad interna de protección civil y elaborar un Programa Interno de Protección Civil".

De manera anual, debe elaborarse y presentarse una “autodeclaratoria de cumplimiento de obligaciones en materia de protección civil”

Además, en la ley se consignan obligaciones vinculadas a simulacros, capacitación, y autorización de los programas correspondientes.

González Díaz, precisó que la coordinación Región Laguna tiene facultades de inspección, supervisión y verificación para constatar el cumplimiento de estas obligaciones.

"Esta carpeta Interna de Protección Civil debe contener, entre otros, identificación de riesgos, señalización, brigadas, simulacros, mantenimiento preventivo y correctivo de medidas de seguridad. Así lo establece el artículo 27 de la ley".

Agregó que el cumplimiento es clave para que los inmuebles y establecimientos puedan anticipar riesgos, actuar frente a emergencias, y recuperarse tras un incidente.

El PIPC obliga al sector público, social y privado a estructurar estas medidas, la ley busca reducir impactos cuando ocurren siniestros.

Esto para que el personal de un hotel, un centro comercial o una fábrica, saber qué hacer en caso de incendio, inundación, falla estructural o sismo puede marcar la diferencia.

En Coahuila, la norma contempla que cuando no se presente la documentación correspondiente como la autodeclaratoria o el programa interno se pueden aplicar sanciones, de acuerdo con los artículos 92, 93 y 94.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.