Estados

Propiedad de Fernández Noroña en Morelos está en Área Natural Protegida: Desarrollo Sustentable

La casa del senador ha generado críticas por ser incongruente con los principios de austeridad.

El secretario de Desarrollo Sustentable (SDS) del estado de Morelos, Alan Dupré Ramírez, confirmó que la propiedad del senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, en Tepoztlán, se encuentra construida en un Área Natural Protegida (ANP).

"El gobierno estatal no tiene competencia ya que esa Área Natural Protegida es una de natural federal y será competencia de instancias federales así como de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Morelos (Propaem)", señaló.

Atención le compete a la Conap

El funcionario estatal indicó que le compete a la Federación atender el tema; sin embargo, han detectado la contusión de diversas viviendas en esta área natural.

Señaló que la propiedad del senador ha generado críticas por ser incongruente con los principios de austeridad, donde ambientalistas y comuneros cuestionaron que, siendo senador, debería ser el primero en respetar la normatividad ambiental y no infringirla.

"No tenemos nosotros competencia, bastante tenemos con nuestras ants estatales y las ants federales, como el corredor biológico Chichinautzin, el parque nacional Lagunas de Zempoala.
"Están dentro de las áreas federales naturales, y son competencia de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONAP) a quienes ya les dimos cuenta de esta situación", advirtió el funcionario estatal.

Finalmente, indicó que los operativos son dilatorios pero sí legales, por lo que propondrá a los legisladores reformas para que se actúe de manera más expedita, en este sentido que la Propaem tenga más atribuciones en desalojos.

¿Qué ha dicho Noroña?

El senador de Morena dijo ser víctima de una campaña de calumnias de la derecha y los medios de comunicación, pero sostuvo que su patrimonio es legal y producto de su trabajo.

"Los narcos que fueron enviados a Estados Unidos pueden declarar lo que la DEA o la CIA quieran. Fíjense lo que estoy diciendo, lo que la DEA y la CIA quieran, yo dejo en claro qué es lo que les está molestando y por eso sacaron lo de la casa, yo dejo en claro que cualquier acusación que hagan la prueben, presenten las pruebas de lo que están diciendo".

Aseguró que no tiene temor a lo que declaren Ismael El Mayo Zambada y otros narcotraficantes en Estados Unidos, porque se tiene que probar lo que se diga.

Con información de Silvia Arellano

ksh

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Hinojosa
  • Guillermo Hinojosa
  • Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Americana de Morelos. Premio estatal de periodismo 2014. Con más de 25 años de experiencia periodística en áreas como seguridad y justicia. Amante de los autos clásicos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.