Más Estados

Proparidad impugna orden de TEE

El recurso fue interpuesto por María Elena Chapa, presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres, y en él se invocan los principios de igualdad, paridad y no discriminación ante el Tribunal Federal Electoral (Trife).

Un grupo de 13 ciudadanos integrantes de la Comisión Ciudadana de Inteligencia Electoral presentaron al filo de la medianoche un recurso de juicio para la protección de los derechos político- electorales del ciudadano contra la resolución emitida en días pasados por el Tribunal Estatal Electoral (TEE), en la cual ordenó a la Comisión Estatal Electoral (CEE) modificar su reglamento de registro de candidatos en lo concerniente a la paridad, donde para garantizar este principio, la Comisión había estipulado que las planillas a los Ayuntamientos deberían tener un orden de prelación Mujer/Hombre.

El recurso fue interpuesto por María Elena Chapa, presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres, y en él se invocan los principios de igualdad, paridad y no discriminación ante el Tribunal Federal Electoral (Trife).

"La ilegal resolución dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León, en la que causa un agravio directo al desconocer la paridad de género evitando así que las planillas se integren de manera alternada entre hombres y mujeres, lo que inhibe la eficacia de la medida afirmativa constitucional y jurisprudencialmente dispuesta de prelación en favor de la mujer", dice parte del documento.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.