Estados

Solo 60% de los planteles recibieron completo el apoyo del programa “La Escuela es Nuestra”

Directivos escolares señalan que los recursos fueron insuficientes y que, en muchos casos, los padres decidieron sin priorizar las verdaderas necesidades

El programa federal la Escuela es Nuestra aún mantiene pendientes con las instituciones educativas, ya que se estima que al 40% de los planteles beneficiados de Tamaulipas ya no recibieron la segunda parte del recurso prometido.

Rogelio Pérez Lara, coordinador del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tampico, destacó que también dicho programa no resuelve las necesidades de los planteles, porque los papás no se coordinan con los directores para la verdad invertir en necesidades prioritarias de los planteles.

¿Cuántas escuelas han recibido apoyo?

En Tampico, Madero y Altamira se benefició a 68 planteles de educación básica con $23 millones y 9 escuelas de nivel medio superior a través de $12 millones; sin embargo, se estima que el 40% no recibió la segunda parte del apoyo federal, el cual se les prometió cuando se les dio la primera parte de los recursos.

“La necesidad de las escuelas es mucha, hubo a las cuales se les entregaron $600 mil, otras $250 mil y esto es por el número de alumnos, pero la necesidad es muchísima, la mayoría aunque les llegaron $600 mil no alcanzaron a cubrir toda la necesidad y están en espera de promesa de la segunda etapa”, aseveró el funcionario.

Más necesidades que recursos en las aulas de Tampico

Por ejemplo, en una secundaria de la Borreguera se destinaron $600 mil, recurso que solamente sirvió para hacer el cambio de instalaciones eléctricas, no alcanzó para dotar de aires acondicionados a las aulas que dan servicio a casi 500 estudiantes. Los climas los adquirieron con ayuda de padres de familia y las actividades que se realizan.

Asimismo, aseguró que lo ideal es que haya más recursos para este programa federal enfocado a la infraestructura, ya que solamente son 69 escuelas, cuando tan solo en Tampico, se tienen más de 100 públicas.

“Otras escuelas decidieron darle mantenimiento a los transformadores, inclusive aplicaron parte del recurso para comprar algún transformador mayor, de más capacidad, que son necesidades que debería cubrir la Secretaría de Educación, así que este apoyo que llega debería ser para otras cosas tan indispensables, pero ahí tocó aplicarse y definitivamente para todo no alcanza”, recalcó.

Comités de padres administran los recursos escolares

Ha sido complejo en el caso de las obras al interior de las escuelas, porque el recurso tiene una regla de operación que definieron las autoridades, solamente podrá ser utilizado por los padres de familia a través de los Comités de Padres de Familia de cada plantel, lo que deja de lado a los directivos.

Sin embargo, explicó el representante del SNTE, muchas veces los papás no consideraron a los directores para saber cuáles son las necesidades más apremiantes en infraestructura, lo cual genera que el recurso asignado no se aplique en donde en verdad se requiera por el alumnado.

“Sí hubo problemas sobre todo con directores, porque la indicación a los padres de familia era de que ellos iban a determinar, administrar el dinero y ponerse de acuerdo en dónde lo iban a aplicar, pero lógico es que si no hay una plática con el director. que realmente sabe las necesidades, lo que hace falta y no se resuelve bien el problema. Hay escuelas en la que los papás definieron sin tomar en cuenta a los directores, así que las necesidades que había detectado el directivo ahí siguen”, manifestó.

AA

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.