Estados

Profesor de la UAGro se quita la vida tras ser acusado de hostigamiento; denunció irregularidades en la investigación

En julio pasado, Alejandro Hermelindo Ramírez fue expulsado de la casa de estudios, tras ser señalado de cometer acoso.

En un documento fechado el 3 de noviembre, Alejandro Hermelindo Ramírez Guzmán, profesor de la escuela de Ciencias de la Tierra en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), denunció una serie de presuntas irregularidades cometidas en su contra por parte de autoridades de la casa de estudios y de la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios (DDHU).

Ramírez Guzmán señaló que la DDHU, encabezada por la licenciada Patricia Montaño Castrejón, emitió una recomendación de culpabilidad en su contra por presunto hostigamiento sexual, sin que, según el docente, se realizara una investigación adecuada ni se respetara el debido proceso.

El académico acusó que el caso fue turnado directamente al Tribunal Universitario y posteriormente al Consejo Universitario, instancia que determinó su expulsión definitiva.

Posteriormente afirmó que se violaron sus derechos constitucionales al hacerse públicos sus datos personales y al ignorarse que existía una querella en curso ante el Ministerio Público del Fuero Común ubicado en Taxco de Alarcón.

En su escrito, Ramírez Guzmán también expresó que la universidad lo dio de baja de la nómina sin justificación ni apego al procedimiento laboral previsto por la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Señaló además a la maestra Guadalupe Ortuño Araujo, apoderada legal de la UAGro, por presuntamente haberlo hecho firmar un acuerdo en el que se le concedía un año sabático, añadiendo su renuncia al término del mismo, sin que ella firmara el documento.

El profesor sostuvo que la denuncia en su contra fue presentada de mala fe por una estudiante que fue orientada por otra profesora, la Doctora Catalina Gómez Espinosa, quien habría redactado la queja original.

Aseguró que se trató de “una visión sesgada de los hechos” inducida por dicha académica y avalada por el director de la Escuela Superior de Ciencias de la Tierra, José Luis Farfán Panami.

En el mismo documento, el docente expresó un mensaje final de perdón y amor hacia su esposa e hijos, dejando entrever el profundo daño emocional, moral y laboral que, según escribió, había sufrido tras los señalamientos, lo que fue determinante para decidir terminar con su existencia.

rdr

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.