Más Estados

Profepa investiga muerte de 86 tortugas marinas en BCS

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó que las tortugas vararon en playas de Los Cabos y La Paz en avanzado estado de descomposición.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que atiende el varamiento de tortugas marinas muertas en playas de Los Cabos y La Paz, en Baja California Sur.

TE RECOMENDAMOS:Profepa suspende nado con tortugas en QRoo

En un comunicado, informó que en coordinación con la Dirección Municipal de Recursos Naturales y Vida Silvestre de Los Cabos y el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, entre otras instituciones, se llevan a cabo estudios e investigaciones para identificar la especie de fitoplancton que ocasionó la marea roja y muerte de tortugas marinas.

Detalló que de acuerdo con un monitoreo, en total han varado 86 tortugas marinas principalmente de la especie Prieta (Chelonia agassizi), durante el periodo del 8 al 15 de febrero del presente año, principalmente en diferentes playas de San José del Cabo, Cabo Pulmo, La Ribera y Cabo del Este del municipio de Los Cabos, y El Sargento, municipio de La Paz.

Indicó que todas las tortugas vararon muertas, en avanzado estado de descomposición, superior a ocho días y ninguna presenta indicios de daños por actividad humana.

Refirió que en este mismo evento se ha registrado el varamiento de aproximadamente tres toneladas de crustáceos Eufausiáceos, conocidos comúnmente como Kril, también encontrados en avanzado estado de descomposición, esto en diferentes sitios del municipio de Los Cabos como La Línea, Estancia, Piedras Bolas, Antares y Bahía de Los Frailes.

TE RECOMENDAMOS: Aseguran 9 ejemplares de vida silvestre en predio de San Juan de los Lagos

Asimismo, expuso, se registró la muerte de langostas y cangrejos en playas de Cabo del Este, del mismo municipio.

Explicó que durante la recolección de información de campo se realizaron entrevistas a diferentes pescadores, quienes dijeron haber visto corrientes de agua marina y manchas de color café (marea roja), así como la presencia de Salpas que son parte de la dieta de tortugas Prietas, el Kril, las Salpas, Langostas y Cangrejos se alimentan de fitoplancton.

En algunos casos, el incremento de algas son provocadas por micro algas consideradas dañinas, provocando un fenómeno denominado "Floraciones Algales Nocivas" (FAN).

Estas floraciones pueden ser consideras como tóxicas o no tóxicas. Este tipo de proliferaciones a menudo toman coloraciones rojizas o marrón, dependiendo de las especies de algas involucradas y son denominadas mareas rojas.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.