Estados

Profepa clausura y multa con 15 mdp a Simari por acumulación de residuos peligrosos en Tepejí del Río

La autoridad ambiental ya había revisado las instalaciones y ordenado medidas correctivas, las cuales fueron ignoradas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) multó con 14 millones 990 mil 430 pesos a la empresa Sistemas Integrales en el Manejo de Residuos Industriales, S. de R.L. (Simari), y ordenó la clausura total definitiva del establecimiento, debido a irregularidades en el almacenamiento, manejo y tratamiento inadecuado de residuos peligrosos industriales y biológico-infecciosos en el municipio de Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo.

En un comunicado, la Profepa detalló que durante la inspección del establecimiento sus inspectores detectaron residuos peligrosos sobre el suelo; almacenamiento por más de seis meses de residuos; mezcla de sustancias peligrosas sin considerar su incompatibilidad.

A la lista de irregularidades se suma la falta de etiquetado; derrames de lixiviados que escurren entre los vertederos; desperdicios infecciosos expuestos a la intemperie y sin refrigeración; capacidad de almacenamiento rebasada; carencia de bitácoras para registrar el ingreso de los residuos al almacén y los procesos de tratamiento e incineración de los mismos.

La Profepa destacó que en los años 2021 y 2023 ya había inspeccionado este establecimiento, y había establecido medidas correctivas que a la fecha, no se han acatado.

La empresa fue clausurada y se impuso una multa millonaria. | Especial
La empresa fue clausurada y se impuso una multa millonaria. | Especial

Por ello, la Profepa anunció que además solicitará a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la revocación de las autorizaciones en materia de impacto ambiental y manejo y tratamiento de residuos peligrosos para este establecimiento, esto con el fin de proteger el medio ambiente y revertir los procesos de destrucción ambiental. 

En su sitio web, la empresa Simari asegura que es una líder en el manejo de materiales y residuos peligrosos, con experiencia nacional e internacional para atender las necesidades de los pequeños, medianos y grandes generadores de residuos. 

Asegura que cuenta con las autorizaciones para el desarrollo de sus actividades emitidas por autoridades federales, estatales y municipales, lo que permiten llevar a cabo el manejo profesional y ambientalmente limpio de los residuos.

“La experiencia de la empresa comprende el Manejo Integral de Residuos, es decir, la adopción de todas las medidas necesarias en las actividades de prevención, minimización, separación en la fuente, almacenamiento, transporte, aprovechamiento, valorización, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos, municipales y de manejo especial que se realizan de manera individual o interrelacionadas y en condiciones que garanticen el cuidado de la salud humana y el ambiente, encaminados a dar servicio a todo tipo de industria”, describe su sitio.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.