Más Estados

Profepa clausura empresa por almacenar residuos peligrosos

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente cerró la empresa Química Central de México, ubicada en Guanajuato, por no cumplir con las condiciones de seguridad en el manejo de residuos.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo la clausura de la empresa Química Central de México, al detectar almacenamiento de sus residuos peligrosos sin las condiciones de seguridad que establece el Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

El pasado 4 de junio, la Profepa realizó la clausura temporal total de las instalaciones y áreas productivas de la empresa localizada en San Francisco del Rincón, Guanajuato. Sin embargo, por condiciones de seguridad, las líneas de producción de las plantas de óleos y de resinas, salieron de operación de manera paulatina, y su cierre se concretó hasta el viernes 6 de junio.

La Profepa detalló que impuso la clausura al constatar un manejo inadecuado de los residuos peligrosos, los cuales se almacenaban a cielo y a granel en un área localizada en la parte trasera del predio que ocupa el establecimiento, que no cuenta con las condiciones para evitar o reducir riesgos por posibles emisiones, fugas, incendios, explosiones e inundaciones.

En ese sentido, la procuraduría ordenó a la empresa retirar todos los residuos peligrosos que han estado almacenados por años inadecuadamente y sin las condiciones de seguridad, además de caracterizar el sitio en donde fueron depositados y en su caso, llevar acabo las actividades de remediación. Por lo que hasta en tanto se dé cumplimiento a las medidas ordenadas la clausura prevalecerá.

La autoridad ambiental precisa que dicha clausura, no impide el acceso del personal a las instalaciones de la empresa, a fin de darle mantenimiento y atender situaciones de emergencia o para realizar el tratamiento de los lixiviados que se generan en la montaña de cromo, en caso de lluvias extremas, que pongan en riesgo de derrame o vertimiento de los mismos.

Además, la Profepa dio a conocer que la empresa Arges Ambiental de México, S.A. de C.V., filial de Química Central de México, que venía realizando el tratamiento de los residuos peligrosos cuenta con autorización por parte de Semarnat, pero se encuentra suspendida por la PROFEPA, por haberse encontrado residuos que aparentemente habían sido tratados con concentraciones de cromo por arriba de los límites máximos permisibles establecidos en la Norma Oficial Mexicana 052-SEMARNAT-2006.

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.