Por no votar a favor de ellos para continuar al frente del Módulo de Riego 03 de San Jacinto Jerusalén, la directiva cerró las válvulas y dejó sin riego a 232 hectáreas de cultivo del ejido Nuevo Graseros en Lerdo, lo que sus usuarios lo considera un acto arbitrario y abusivo.
Por tal motivo este miércoles un grupo de unos 50 productores usuarios y afectados por la medida se plantaron en las oficinas principales del Organismo de Cuencas Centrales del Norte de Comisión Nacional del Agua en Torreón para demandar su enérgica intervención y frenar la actos represivos de Benjamín Mijares, presidente de la saliente directiva.
Encabezados por su presidente del comisariado ejidal J. Carmen Buendia Rodriguez, el secretario Andrés Salas García y la tesorera Bonifacia Flores González, exigieron a la Comisión Nacional del Agua poner un freno a estas actitudes que solo propician división y mayor enojo entre los 93 usuarios del agua rodada de las presas, ya que es un revanchismo por mantenerse al margen y no haber participado en el proceso eleccionario.
Francisco Soto Vargas, ejidatarios y vocero del movimiento, señala que como medida represiva para obligarlos a votar por la planilla que en encabeza Benjamín Mijares, éste ordenó el cierre de las válvulas con la que se aplica el riego a las parcelas donde siembran maíz, alfalfa y frijol de autoconsumo.
"El día de ayer el señor Benjamín Mijares Vargas se presentó en el ejido y les advirtió que por no pertenecer el ejido al Módulo se les iba a retirar el agua, cuando tenemos desde siempre desde que se creó el. Módulo recibiendo el agua y pagando por ella, de ahí que no estamos de acuerdo que se haga esto de manera arbitraria porque pone en riesgo la inversión y trabajo de los productores", dijo.
Aunque no han cuantificado las pérdidas que esto pueda ocasionar, responsabilizaron al presidente saliente del Módulo de Riego 03 de San Jacinto Jerusalén de lo que esto implica y advirtieron que no cambiarán su postura de mantenerse al margen del proceso, ya que por razones que se desconocen jamás los han incluido en la toma de decisión y ahora les buscan por conveniencia política.
Señalan que esperan la actuación enérgica de la CNA en esta región, ya que no hacer algo para impedir este tipo de abusos, reflejaría complicidad con esa directiva en perjuicio de los 93 usuarios que irrigan sus tierras ejidales con esa agua para subsistir.
CALE