Representantes de la sociedad civil señalan que el proceso de entrega-recepción que se lleva a cabo en Torreón, -en el que involucra a las diferentes Cámaras y organismos-, abona a la transparencia y beneficia a los ciudadanos.
Óscar Luján Fernández, tesorero municipal, explicó que en las reuniones sostenidas con el comité de entrega-recepción, se aclaran las dudas que puedan exponer los integrantes con el respaldo de documentos que avalan la información que se presenta.

“Se mantiene una relación cordial con el Consejo, se van con dudas resueltas, este es un ejercicio inédito encargado por el alcalde Román Alberto Cepeda González y que trae beneficios de transparencia para toda la sociedad”, mencionó.
Dijo que es la Dirección de Contraloría quien lleva el orden del proceso de entrega-recepción, pero que participan todas las dependencias y organismos descentralizados, así como regidores, Secretaría del Ayuntamiento y Tesorería.
Por parte de la sociedad civil el consejo lo integran asociaciones como PC29, el Consejo Cívico de las Instituciones, y representantes de Cámaras como la de Comercio y de la Vivienda.
Debido a la cantidad de información, el proceso de entrega-recepción se llevará a cabo hasta el 31 de diciembre de 2024.
Por su parte, los integrantes del Consejo Ciudadano de Transición que participan en el proceso de entrega-recepción en la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González 2022-2023-2024, ven como un acierto que el desarrollo de la revisión de documentos se haya abierto a la ciudadanía lo que se traduce como un ejercicio de transparencia.
Marco Zamarripa González, director del Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) Laguna, destacó que a pesar de que la intervención de un Consejo Ciudadano es una figura que no está contemplada dentro de la Ley de Entrega-Recepción del Estado de Coahuila, el que se haya implementado en Torreón, es un acierto por parte del Gobierno Municipal que asumen con responsabilidad.
“Nosotros estamos revisando cada una de las dependencias y organismos descentralizados y haciendo las intervenciones que consideramos para tener la información libre de dudas, lo cual ha sido gracias a que cada uno de los enlaces de las direcciones municipales han mostrado total apertura en la solicitud de información”, manifestó.
Por su parte Patricia Tobías Chávez presidenta de Participación Ciudadana 29 e integrante del Consejo Ciudadano de Transición, señaló que han podido verificar la documentación de facturas, pagos, presupuestos, obras y servicios, por citar algunos conceptos.
Lo anterior, dentro de las diversas reuniones que han tenido en áreas como Tesorería, Obras Públicas, Contratos y Licitaciones y Recursos Humanos, entre otras.
Tobías Chávez coincidió en que la invitación del Presidente Municipal a las cámaras y organismos de la sociedad, civil para participar en la entrega-recepción, es una puerta abierta a los torreonenses para que tengan la información necesaria del estado en que se entrega la Administración durante los primeros tres años de gestión del alcalde Román Cepeda.
“Esperamos que este ejercicio de transparencia se vuelva una costumbre en posteriores administraciones pues la ciudadanía merece saber en qué condiciones se está entregando el Municipio".
cale