Estados

Procesan a un estafador de Yucatán; cobró a estudiantes por supuestos intercambios en el extranjero

Van cinco denunciantes que reclaman 400 mil pesos, por lo que hasta ahora el monto del fraude genérico alcanza los dos millones de pesos.

Autoridades de Yucatán vincularon a proceso a un aparente tramitador de intercambios académicos universitarios en el extranjero, por el delito de fraude genérico.

Hasta el momento, son cinco los denunciantes que reclaman, cada uno, 400 mil pesos que pagaron al hombre por la oportunidad de estudiar un posgrado en el extranjero.

Se le acusa de fraude genérico

El juzgado determinó inicial el proceso en contra de Jesús, El Urvizu, el estafador de sueños universitarios que operaba bajo la presunta agencia Mundo Universitas.

De los procesos en su contra, tres son mercantiles y dos del ámbito del derecho penal, hasta ahora, pero se espera se sumen mas denunciantes.

Al engañar a los estudiantes aprovechándose de sus aspiraciones de estudiar en el extranjero, se configuró el presunto delito de fraude genérico.

En audiencia, el juez de control del Primer Distrito Judicial del Estado de Yucatán resolvió vincular a proceso Jesús 'N', por su probable participación en la comisión de dicho delito, previsto y sancionado en el artículo 323 en relación con el artículo 325, fracción IV, del Código Penal del Estado de Yucatán.

¿Qué es el fraude genérico?

Según el Código Penal Federal, el fraude genérico se refiere a la obtención de una ventaja o beneficio económico mediante engaños, mentiras o manipulaciones.Artículo 386: “Comete el delito de fraude el que engañando a uno o aprovechándose del error en que éste se halla se hace ilícitamente de alguna cosa o alcanza un lucro indebido”.

Cada estudiante le pagó 400 mil pesos

La causa penal deriva de una querella interpuesta al imputado, quien mediante diversos actos de engaño y manipulación, habría obtenido una suma superior a los 400 mil pesos de cada una de sus víctimas, bajo la promesa de gestionar un supuesto intercambio académico en el extranjero.

El juez de control consideró que los datos de prueba presentados por la representación social eran suficientes, en esta etapa procesal, para dictar el auto de vinculación a proceso.

Asimismo, fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

Como medida cautelar, y en atención a la naturaleza del hecho imputado y a los principios de proporcionalidad y necesidad, se impuso al imputado, entre otras, el uso de un dispositivo de localización electrónica (brazalete electrónico), con la finalidad de garantizar su comparecencia y el adecuado desarrollo del proceso.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.