Más Estados

PRI ofrece trato digno a la CdMx en Presupuesto 2017

El PRI en San Lázaro dijo que en el presupuesto se tratará a la ciudad "con la dignidad que se merece", pero advirtió a Miguel Ángel Mancera que los recortes llegan "hasta el último rincón del país".

La fracción del PRI en la Cámara de Diputados ofreció un trato digno a la Ciudad de México en la asignación de recursos del Presupuesto de Egresos 2017, pero advirtió al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, que los recortes al gasto llegan "hasta el último rincón del país" y la capital no será la excepción.

A nombre de su bancada en el Palacio de San Lázaro, el vicecoordinador priista Jorge Carlos Ramírez respondió así a Mancera, que en el mensaje con motivo de su cuarto Informe de Gobierno demandó al Ejecutivo federal y al Congreso de la Unión "no ahorcar a la ciudad".

"Entendemos la obligación del jefe de Gobierno en defender el presupuesto de su ciudad y le hacemos un llamado a que tenga la certeza de que la Cámara de Diputados va a tratar a la Ciudad de México con la dignidad que se merece, con las consideraciones a las que obliga la importancia que tiene la capital del país, pero sin lugar a dudas pidiendo que el esfuerzo de ajuste llegue hasta el último rincón del país y esto implica que también llegará a la Ciudad de México", puntualizó el legislador.

Al respecto, el líder parlamentario del PRD, Francisco Martínez Neri, refrendó la solidaridad de su bancada con el jefe de gobierno y advirtió que los diputados perredistas no avalarán un presupuesto que ahogue a la Ciudad de México.

La dirigencia nacional del PRD, al lado de sus legisladores locales y federales, fijó ya un posicionamiento contra los recortes a los fondos destinados a la capital del país en el proyecto de Presupuesto de Egresos para 2017.

"Está claro que nosotros no vamos a firmar, no vamos a ir con un presupuesto que ahogue a la Ciudad de México y que genera un conjunto de recortes que son la antítesis de lo que se quiere hacer en el país", puntualizó Martínez Neri.

Por separado, el diputado Vidal Llerenas, de Morena, respaldó la exigencia de más recursos para la capital, pero exigió a cambio una mayor transparencia en el ejercicio de los fondos, así como el establecimiento de reglas para compartir recursos con las delegaciones políticas.

"Lo que uno se encuentra cuando se analiza en presupuesto de la Ciudad de México es que todos los años, entre remanentes y excedentes, el gobierno puede tener recursos de más de 30 mil millones de pesos, que los asigna de manera bastante discrecional; es decir, la demanda de mayor presupuesto tendría que ir acompañada de un compromiso y de propuestas para resolver su problema de transparencia de finanzas públicas", dijo.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.