Estados

Presentan iniciativa para regular venta de comida chatarra en Veracruz

La diputada por Morena, Magaly Armenta, presentó la iniciativa para prohibir la venta y distribución de comida chatarra a menores de edad en la entidad.

Magaly Armenta, diputada en Veracruz por Morena, presentó una iniciativa que busca reglamentar el acceso de niños y adolescentes al consumo de productos de alto contenido calorífico, conocidos como “comida chatarra”.

La propuesta contempla además la creación del Programa Estatal para Prevenir y Combatir la Obesidad y el Sobrepeso en Niñas, Niños y Adolescentes, con el que se busca combatir los índices en la población infantil.

Armenta Oliveros presentó a la Diputación Permanente la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reformaría diversas disposiciones a la Ley de Salud del Estado de Veracruz.

La idea de la iniciativa es reglamentar el acceso que tiene este sector de la población al consumo de bebidas azucaradas y alimentos de alto contenido calórico, como ya se ha hecho en Tabasco y Oaxaca.

Al participar en Sesión Ordinaria del Congreso local, la integrante del grupo legislativo de Morena subrayó que su propuesta va encaminada a la implementación de un programa para prevenir y combatir la obesidad y el sobrepeso, en el que participarían las secretarías de Salud (SS) y de Educación, (SEV), así como el Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de los 212 municipios.

Este programa buscaría implementar cambios en la actividad física y en los deportes que realizan los niños y adolescentes en centros escolares públicos y privados, así como elaborar un censo escolar en cada uno de los planteles del Sistema Educativo estatal y definir una estrategia de alimentación saludable.


Además, comprenderá acciones como la prevención y el tratamiento de padecimientos originados por la obesidad y el sobrepeso; la educación sobre los efectos de la obesidad en la salud y orientación para evitar consumir alimentos con bajo valor nutricional.

De ser aprobada, se prohibirá vender o regalar a niños y adolescentes bebidas azucaradas y alimentos de alto contenido calórico en escuelas, distribuidores automáticos o máquinas distribuidas.

Además, cualquier establecimiento que prepare y venda comida al público deberá incluir en sus menús, cartas o escaparates las calorías que contiene cada platillo.

El incumplimiento de estas disposiciones dará lugar a las sanciones administrativas como: apercibimiento, multa de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) vigentes, clausura parcial del establecimiento o total, en caso de reincidencia.

En tanto, la Secretaria de Salud, en coordinación con los DIF municipales, deberá elaborar una estrategia de alimentación saludable que resulte aplicable para los niños y adolescentes tanto en los medios urbanos como rurales y que incluya diversos tipos de dietas.

Para su estudio y dictamen, la iniciativa de la diputada Magaly Armenta fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Salud y Asistencia y de Educación y Cultura.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.