El volcán Popocatépetl presentó en las últimas 24 horas, 189 exhalaciones que estuvieron acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza que se dispersaron en dirección oeste-noroeste; y 16 minutos de tremor.
De acuerdo con los sistemas de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se pudo apreciar incandescencia durante la noche.
“En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 189 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza que se dispersaron al oeste-noroeste.
Adicionalmente se registraron 16 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Durante la noche se pudo observar incandescencia al momento de algunos eventos”, reportó el organismo científico.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, detalló el organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal.
Ante la actividad del coloso, el organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal exhortó a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
El organismo destacó que en caso de lluvias fuertes, es necesario alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.
Resumen de la actividad del volcán #Popocatépetl en las últimas horas:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) January 10, 2019
✔ 189 exhalaciones.
✔ 16 minutos de tremor armónico de baja amplitud.
✔ 0 sismos.
✔ 0 explosiones.
El #Semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase Dos.
Fuente: #CENAPRED. pic.twitter.com/HUstL3oqz1
ARP