El volcán Popocatépetl presentó en las últimas 24 horas, un total de 112 exhalaciones con emisión de vapor de agua, gas y bajo contenido de ceniza; columnas de hasta 500 metros y tremor.
De acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se registraron 20 minutos de tremor armónico de baja amplitud, fenómeno que indica el movimiento de magma al interior del coloso.
“Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 112 exhalaciones con emisión de vapor de agua, gas y bajo contenido de ceniza, en todos los casos se produjeron columnas de entre 300 y 500 m de altura con bajo contenido de ceniza, que fueron dispersadas en dirección principalmente al Este”, informó el Cenapred.
En las últimas horas el volcán #Popocatépetl presentó:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) January 26, 2019
????️ 112 exhalaciones.
????️ 20 minutos de tremor armónico de baja amplitud.
????️ 0 explosiones.
????️ 0 sismos.
El #Semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo, Fase Dos.
Fuente: #CENAPRED. pic.twitter.com/NuSdSdM9hm
Durante la noche se observó la emisión continua de vapor de agua y otros gases. “Al momento de este reporte se observa la emisión continua de gases volcánicos que se dispersan al este”, detalló el organismo científico.
El Cenapred informó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvia de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
El organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación federal exhortó a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.
El #Semáforo de alerta volcánica indica la condición de peligro del volcán #Popocatépetl e informa a la población su actividad, además de tomar las medidas preventivas en cada etapa. pic.twitter.com/ZUW5IgAM0Y
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) January 26, 2019
ARP