Más de 91 millones de pesos adicionales a su presupuesto se han asignado a la Fiscalía General de Coahuila durante este año, informaron el Fiscal General Federico Fernández Montañez y el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Entre las acciones que se han realizado con estos recursos destacan la mejora de infraestructura, adquisición de equipo y tecnología, parque vehicular, así como mejora en acciones de regulación.

El fiscal general del estado recordó que al inicio de la actual administración se mejoraron las condiciones de salario de los ministerios públicos, y luego de su conformación, se llevó ante el Comité del Fideicomiso del Impuesto Sobre Nóminas, una partida presupuestal que se añade a lo que el Congreso del Estado de Coahuila otorga a la Fiscalía como presupuesto, de un total de 91.3 millones de pesos, para trabajar en tres ejes.
Estos son: la mejora en la infraestructura y que los espacios sean dignos "para mejorar también las condiciones de quienes trabajan en la fiscalía"; desarrollar los sistemas de gestión gubernamental "que nos permitan medirnos con las mejores fiscalías del país", así como la compra y adquisición de equipos tecnológicos, balísticos y periciales, "con esta primera partida del ISN".
Manifestó que los recursos se utilizan en la mejora de sistemas, compra y adquisición de equipo y parque vehicular, a fin de fortalecer y modernizar a la fiscalía general del Estado.
En un evento realizado en las instalaciones de la propia dependencia, se procedió a la entrega de diez vehículos que forman parte de este paquete de "más infraestructura, más equipamiento, más chalecos... mejorar las condiciones laborales de nuestra gente con espacios dignos y mejoras en los sueldos y en los incentivos".
Por su parte, Manolo Jiménez Salinas, gobernador del estado, señaló que se da seguimiento en torno a los planes que se han venido haciendo para la Fiscalía, "se están invirtiendo casi cien millones de pesos extras, porque la Fiscalía tiene un presupuesto que es de varios cientos de millones de pesos".
Apuntó que dicha inversión es "solamente para temas extraordinarios y aquí se invirtió en la primera etapa porque la idea es que el plan que nos presentó Federico lleva varias etapas con varias acciones", indicó que los cien millones de pesos se utilizaron para la remodelación, compra de equipos tecnológicos y de vehículos.
"En suma, estamos invirtiendo aproximadamente unos 3 mil 500 millones en el tema de seguridad, sostuvo Jiménez, al dar cuenta de que en la parte de obras de infraestructura, se están edificando cuarteles para el Ejército, la Marina y la Policía Estatal".
"Estamos construyendo siete cuarteles entre los de Arteaga, Candela, Hidalgo, Ocampo, Morelos, Múzquiz, Progreso y Torreón, y estamos terminando el cuartel de la Policía Estatal allá en Juárez", además se están rehabilitando varios cuarteles de la Policía Estatal como el de Boquillas del Carmen.
También está por terminarse el del Ejido San Miguel, en Ocampo, a unos kilómetros de Ojinaga, "allá en Chihuahua" Y se esta, rehabilitando la estación de la Policía Estatal en Boquillas del Carmen, y "construyendo un cuartel de la Policía Estatal, teníamos 20 elementos en el ejido Morelos, pero vivían en condiciones no óptimas".
DAED