La plenaria del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la Asamblea Legislativa, sirvió como escenario para que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, fuera "destapado" como candidato a la Presidencia de la República.
Mauricio Toledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, hizo el anuncio a nombre de los diputados locales perredistas.
"A nombre de los diputados del PRD en la Asamblea Legislativa, el doctor Miguel Ángel Mancera tienen el respaldo total y creemos que debe ser el candidato del partido a la Presidencia de la República", dijo.
Toledo mencionó que el PRD ha presentado más iniciativas que otro grupos parlamentarios en el órgano legislativo de la Ciudad de México.
"El 47 por ciento de las iniciativas presentadas en lo que llevamos de gestión en el recinto, son obra del grupo parlamentario del PRD y la coalición, lo que demuestra que nosotros sí estamos trabajando por el bienestar de los habitantes de la CdMx".
El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, resaltó el trabajo de los legisladores en la Ciudad de México en temas medulares como juventud, educación, salud y movilidad, entre otros, y pidió al PRD tomar la iniciativa de ley sobre ciudades resilientes.
“Mucho de lo que hoy está transformándose en la CdMx tiene que ver con el impulso del PRD, partido que se distingue de otras fuerzas políticas por su arduo trabajo hacia la sociedad. Programas sociales impulsados por el PRD han funcionado de manera responsable, debemos dar garantía en la ciudad en el tema económico, impulsamos el alza del salario mínimo”, destacó Mancera.
La presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática, Alejandra Barrales, enfatizó: “que nadie se sorprenda de que nos estamos organizando porque vamos a dar batalla hacia el 2018 y queremos ganar. Donde haya pobreza, injusticia y desigualdad, hay PRD para rato, porque es esa lucha la que nos ha permitido llegar hasta donde estamos”.
Los diputados locales del PRD iniciaron hoy su plenaria, la cual concluirá mañana. Ahí definen 98 propuestas como parte de su agenda legislativa, rumbo al periodo de sesiones que iniciará el 15 de septiembre.
Algunos asuntos que ese partido tratará son las reformas a las leyes de Vivienda y Desarrollo Urbano, así como a la Norma 26 para la construcción de vivienda popular o social, con nuevas reglas de aplicación que impidan los abusos antes cometidos.
“No solo se trata de un problema presupuestario, cuesta más, sino sobre todo, se trata de un asunto clientelar, la idea de que los diputados requieren órganos a su servicio para hacer política o grilla, distorsiona la función legislativa”, criticó.