Estados

Se reduce a 2 mil litros cúbicos por segundo potabilización de Agua Saludable

La baja captación en la presa Lázaro Cárdenas obliga a operar a la mitad de la capacidad prevista en el proyecto Agua Saludable.

Debido a que la presa Lázaro Cárdenas —también conocida como El Palmito— se encuentra apenas al 16.9% de su capacidad, la planta potabilizadora del proyecto Agua Saludable para La Laguna opera a aproximadamente la mitad de lo previsto. Actualmente, se están potabilizando entre mil 500 y 2 mil litros cúbicos por segundo, informó Yadira Narváez, directora de la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED).

“En la parte de agua potable, claro que nos ocupa. Estamos en una comunicación estrecha con la Comisión Nacional del Agua, ya que esta presa tiene una derivación para el proyecto Agua Saludable para La Laguna. Al no tener suficiente agua, la operación se ha visto parcialmente limitada”, explicó.

Narváez señaló que el proyecto contempla originalmente una capacidad de hasta 4 mil 500 litros por segundo, pero ante la situación actual, se ha tenido que reducir el volumen“Actualmente se están potabilizando de mil 500 a 2 mil litros por segundo. Este suministro ya se entrega a municipios de Torreón y a los cuatro municipios de Durango que ya son beneficiados”, precisó.

La funcionaria indicó que además del abasto para consumo humano, también se destina agua para la producción agrícola, rubro clave en la región lagunera.

“Las lluvias se están regularizando en la zona de La Laguna, pero como es un semidesierto, no tiene la misma precipitación que el valle o la sierra. La presa más grande de Durango, la Lázaro Cárdenas, está en niveles muy bajos, entre 16 y 18 por ciento. Esta situación impacta directamente la vocación agrícola de la región, particularmente en áreas forrajeras que sustentan a la ganadería de una de las cuencas lecheras más importantes de México y Latinoamérica”, señaló.

La directora de la CAED agregó que hasta el momento se está abasteciendo a las ciudades y municipios que cuentan con la infraestructura troncal dentro del programa Agua Segura para La Laguna.

“En el caso de agua potable, estamos en estrecha coordinación con Conagua. Ahora mismo el proyecto está en una etapa de consolidación, con prioridad en la potabilización. Por eso se están manejando volúmenes de entre mil 500 y 2 mil litros por segundo. En la parte de Coahuila, que beneficiará a cinco municipios, aún se están construyendo las líneas troncales”, detalló.

Finalmente, señaló que las lluvias de las últimas semanas podrían ayudar a mejorar los escurrimientos y aumentar la captación de agua en las presas locales.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.