Estados

¿Por qué tiembla en Naucalpan? Ésta es la causa según experto de la UNAM

Especialistas han identificado un sistema de fallas geológicas que atraviesa la Ciudad de México, el cuál está relacionado con el fenómeno en el municipio mexiquense.

Los temblores en Naucalpan son fenómenos que desconciertan a los habitantes, pues, aunque sí ocurren, no suelen ser perceptibles. Especialistas han investigado la actividad sísmica del municipio y aquí te contamos cuáles son sus resoluciones.

Los sismos en esta región se deben a un sistema de fallas geológicas asociado a la Sierra de las Cruces, la cual separa el valle de México del valle de Toluca, indicó Luis Quintanar, investigador del departamento de Sismología, del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en entrevista con MILENIO.

"Sucede que el poniente de la Ciudad de México está cruzado por un sistema de fallas asociado a la Sierra de las Cruces. (...) En las laderas de esa sierra, de lado de la capital del país, existen una serie de fallas que están muy bien cartografiadas".

Fallas cruzan la CdMx; ésta es su dirección

El investigador detalló que algunas de esas fracturas han sido estudiadas por los especialistas y ya tienen nombre, como la falla Contreras o la falla Satélite.

Se trata de fallas que, en general, siguen una tendencia, una dirección, desde el noreste hasta el suroeste de la Ciudad de México.

"Esas fallas se encuentran tanto los sismos de Mixcoac, que se han sentido recientemente, como los sismos de Naucalpan, un poco más al norte".

¿Por qué tiembla en Naucalpan?

Los sismos de Naucalpan se deben a la actividad, en la zona norte, del sistema de fallas de la Sierra de las Cruces, indicó el investigador Quintanar.

"No es raro que existan sismos ahí (en Naucalpan), ya desde hace varios años se tienen registrados que eventualmente ocurren esos movimientos".

Sin embargo, detalló que actualmente el movimiento más frecuente se localiza en la parte sur del sistema. Estas fallas también están relacionadas con los sismos de Mixcoac.

Sistema de fallas está identificado

Luis Quintanar detalló que las fallas han sido "bautizadas" en las investigaciones desde hace mucho tiempo, de manera que "están bien cartografiadas e identificadas".

El sistema de fracturas relacionada con sismos recientes en Naucalpan "no se está descubriendo ahorita, es un sistema complejo".

Agregó que las fallas tienen una dirección y tendencia principal, sin embargo, "eso no significa que, en un momento dado, no puede haber una pequeña falla que siga otra dirección".

ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.