Estados

¿Por qué dan tamales si sale un Niño Dios en la Rosca de Reyes?

Estados

La tradicional 'Rosca de Reyes' contiene diversos elementos con un importante significado; AQUÍ te contamos más acerca de ellos.

Terminó el 2023 pero las celebraciones no acaban, pues apenas inicia en nuevo año y las familias ya se preparan para el tan esperado Día de Reyes

Juguetes, magia y mucha ilusión es lo que se vive cada 6 de enero, pero además, es un momento especial para degustar la deliciosa y tradicional Rosca de Reyes

Esta tradición esconde interesantes elementos que muy probablemente algunos desconocen, uno de ellos es, la razón por la que se tienen que dar tamales si te sale el 'niño dios' en la Rosca de Reyes. Si desconoces este dato, AQUÍ te decimos de qué se trata. 

Desde los ingredientes, los colores y hasta la forma, todo esto tiene un significado en la composición de la tradicional Rosca de Reyes, pero sin duda, lo más interesante es que en su interior contiene pequeñas figuras que representan la imagen del Niño Dios, dentro de la religión católica. 

¿Por qué se dan tamales si te sale el Niño Dios en la Rosca de Reyes?


De acuerdo con el catolicismo, el Niño Dios dentro de la Rosca de Reyes representa el momento en el que fue ocultado por María y José durante persecución de Herodes.

Cuando el creyente parte la Rosca de Reyes y encuentra al Niño Dios, significa que tendrá que apadrinarlo y por lo tanto, ofrecerá los tradicionales tamales el 2 de febrero, que es el Día de la Candelaria , de acuerdo con la religión católica. 

Por qué se dan tamales el 2 de febrero


Es el 2 de febrero cuando los afortunados padrinos del Niño Dios, tendrán que dar tamales, pues fue cuando Jesús fue presentado en el templo y además, se le conoce como la "purificación de María", pues habrían pasado ya 40 días de que "dio a luz".

La razón por la que se dan tamales tiene que ver con la fusión entre la religión católica y las tradiciones prehispánicas, pues en la cultura Azteca se realizaban rituales en honor a sus dioses, donde se ofrendaban alimentos elaborados con maíz. 

MSRM




  


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.