Más Estados

Por la concientización sobre el autismo, caminan familias

Realizaron un recorrido este domingo de la glorieta a Capultitlán al Parque Metropolitano de la capital mexiquense, con el fin de informar sobre esta alteración.

Niños, jóvenes y familias enteras caminaron este domingo de la glorieta a Capultitlán al Parque Metropolitano de la capital mexiquense, con el fin de informar y hacer conciencia acerca del autismo. En el marco del Día Mundial de la Concientización acerca del Autismo, diferentes organizaciones que promueven la educación y la capacitación de personas con autismo, realizaron este recorrido durante la mañana de este domingo, entregando trípticos e información acerca de dicha alteración neurológica.

En este marco, Angélica Nicanor, representante de todas las fundaciones participantes, señaló que uno de los fines de esta marcha fue que la sociedad en general forme parte del cambio de actitud hacia las personas con autismo y se siga educando y sensibilizando desde los más pequeños para contar con adultos tolerantes.

"Sigamos promoviendo la inclusión, el reconocimiento de sus derechos y sobre todo creer en sus habilidades y fomentar en todo momento el desarrollo de su vida independiente, rompamos juntos las barreras", sostuvo.

TE RECOMENDAMOS: Busca Toluca donar terreno para construir Banco de Sangre

El Autismo no es una enfermedad, sino una alteración en el funcionamiento neurológico, que a su vez repercute en la capacidad para comunicarse y relacionarse, además de estar concatenado con comportamientos rutinarios, obsesivos y repetitivos.

En la actualidad se estima que una de cada 70 personas puede presentar algún grado de autismo, teniendo una prevalencia mayor en varones, pues se estima que por cada caso presentado en una mujer, existen cuatro hombres.

Esta condición aún no se puede prevenir y tampoco existe algún tratamiento especializado, debido a que cada caso se presenta con características distintas.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.