Al menos 34 empresas de jurisdicción federal redujeron sus operaciones entre 30 y 40 por ciento, por lo que lograron disminuir su emisión de contaminantes, luego de que la mañana del viernes la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decretara la Fase 1 de contingencia ambiental.
TE RECOMENDAMOS: Uber aumenta 15 por ciento sus tarifas
Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) supervisaron, principalmente, las industrias ubicadas en Ecatepec, donde se registraron 153 puntos de partículas suspendidas (PM10) en la estación de Xalostoc, lo que provocó una alta concentración de contaminantes en la Zona Noreste del Valle de México.
De acuerdo con la Profepa, estas visitas técnicas se realizan para revisar que las fábricas que tienen procesos de combustión o carecen de equipos de control de emisiones para controlar las actividades generadoras de partículas suspendidas reduzcan sus contaminantes de manera inmediata por la contingencia ambiental.
Aquellas fabricas que no cumplan con las normas establecidas serán acreedoras a sanciones administrativas conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
La CAMe suspendió la contingencia ambiental este sábado por el descenso de los niveles de contaminación, sin embargo exhortó a la población a evitar hacer actividades en el exterior debido a que la mala calidad del aire se mantiene en algunas zonas.
ASS