Estados

¿El Popocatépetl ha estado alguna vez en Semáforo Rojo de alerta volcánica?

En 1997, el volcán Popocatépetl tuvo una intensa actividad volcánica que llevó a la implementación del nivel máximo de alerta, el Semáforo Rojo.

El volcán Popocatépetl ha incrementado su actividad recientemente, provocando que el Semáforo de Alerta Volcánica avanzara a Amarillo Fase 3.

Ésta no es la primera vez que se avanza en el Semáforo de Alerta Volcánica, que suele estar en Amarillo Fase 2, y aunque su actividad comienza a disminuir, puede surgir la pregunta ¿alguna vez ha estado en rojo? Aquí te decimos.

¿Alerta por el Popocatépetl ha estado en rojo alguna vez?

En 1997, el Volcán Popocatépetl experimentó una intensificación en su actividad que llevó a la implementación del nivel máximo de alerta volcánica, el Semáforo RojoSegún el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), esta fue la primera vez que se utilizó esta medida para advertir sobre la peligrosidad de la situación en el volcán.

El 30 de junio de 1997, una erupción de gran magnitud sacudió al Popocatépetl, convirtiéndola en la más grande registrada hasta ese momento. Precedida por una serie de sismos volcanotectónicos, esta erupción generó una enorme columna de ceniza que se elevó a aproximadamente 8 km sobre el volcán en cuestión de minutos. 

Durante las horas siguientes, se reportó la caída de ceniza en varias localidades cercanas, incluyendo la Ciudad de México.

Como resultado de esta erupción y su potencial peligro, el Comité Científico Asesor recomendó que el semáforo de alerta volcánica se pusiera en color rojo, el nivel máximo de alertamiento durante varias horas

Esta medida permitió alertar a la población y tomar precauciones necesarias ante la situación. Afortunadamente, no se registraron daños ni víctimas debido a esta erupción en particular.

El volcán Popocatépetl continuó mostrando actividad a lo largo del año, con nuevas erupciones y formación de domos de lava. 

Sin embargo, la implementación del semáforo rojo en 1997 marcó un hito significativo en la historia del volcán, destacando la importancia de mantener una vigilancia constante sobre su actividad y estar preparados para futuros eventos volcánicos.

MO

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.