Estados

Chiapas inicia nueva estrategia de seguridad para combatir delincuencia y violencia

Además, anunciaron aumentos salariales para la policía y medidas para fortalecer la seguridad en regiones afectadas por la violencia de los cárteles.

Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas, puso en marcha la Estrategia de Construcción de Paz, la cual busca combatir la delincuencia y violencia en la entidad.

Nos tomamos de la mano todos, o a Chiapas lo consume la violencia, y nos tomamos de la mano”, expresó el gobernador desde San Cristóbal de Las Casas junto a autoridades federales y estatales.

Acompañado de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el mandatario destacó la importancia de atender a la población para evitar que se vea orillada a delinquir

En este sentido, explicó que su gobierno combate la delincuencia en lugares estratégicos donde ha existido violencia y desplazamiento forzado. 

“Ahora, la población se siente cada día más segura en sus casas, en las carreteras, en las áreas de trabajo, en las escuelas y en otras zonas donde transitan diariamente miles de personas”, afirmó.
Estamos atendiendo las causas. Esto es atender las causas. Darle salud a los más pobres y a los más necesitados es atender las causas. Darles becas a los jóvenes para que sigan estudiando es atender las causas"
"Darles becas a los niños, como lo está haciendo la Secretaría de Educación con las escuelas de nivel medio superior, es atender las causas. Eso es gobernar con un sentido de humanismo… Y por eso, la construcción de la paz tiene que ver con el sentir de los hombres y de las mujeres”, añadió.

¿Cómo plantean recuperar la paz en Chiapas?

A un mes de iniciar su gobierno, Ramírez Aguilar explicó que, a través de dos programas denominados “Cero en Seguridad Pública” y “Cero Impunidad” en la impartición de justicia, su administración está logrando recuperar la paz. 

En este marco, anunció que, a partir de este año, se incrementará un 40% el salario de la Policía Estatal, además de la creación del Grupo de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) para recuperar la tranquilidad en la región.

En cuanto al programa “Cero Impunidad”, el mandatario refirió que se está planteando una reforma que permita agilizar el proceso de las denuncias, con la creación de una ventanilla que empatice con las víctimas.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez Velázquez explicó que la puesta en marcha de la Estrategia de Construcción de Paz en Chiapas tiene como objetivo que hombres, mujeres, jóvenes, adolescentes, niños y niñas se dediquen al estudio y al trabajo

Que estén ocupados en cualquier actividad que beneficie a sus familias y no se afilien a un grupo delictivo”, señaló.
Vamos a trabajar en atender las causas que generan la violencia. ¿Y cuáles son esas causas? La pobreza, la desigualdad, la mala atención en algunos servicios". 
"Estamos aquí para comprometer al Estado mexicano, a las organizaciones sociales y a los organismos, como la Iglesia, con quienes trabajaremos de manera conjunta”, puntualizó.

Aseguró que se tomarán medidas firmes: “Vamos a tomar el toro por los cuernos. No vamos a permitir que el desdén, la flojera o la desidia puedan más que todos nosotros juntos”. 

Autoridades federales se mantendrán en Chiapas

En este sentido, destacó que el gobierno federal tendrá presencia en San Cristóbal, Frontera Comalapa y Pantelhó, donde la violencia ha imperado durante los últimos tres años y medio debido a la disputa entre los cárteles mexicanos.

Mientras tanto, Omar García Harfuch aseguró que desde el inicio de este gobierno se han incrementado las operaciones, las detenciones y los operativos, pero, sobre todo, el fortalecimiento de las instituciones de seguridad. 

“Si no fortalecemos las instituciones de seguridad y de procuración de justicia en las entidades federativas, difícilmente tendremos los resultados que queremos”, advirtió.

Por último, monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, pidió que las personas más necesitadas no sean solo receptoras de programas, sino también actores y actoras de paz, para que su impacto llegue a más personas. 

Es fundamental que haya una relación armónica entre los valores, especialmente el valor de la vida, que ya se ha mencionado y que yo enfatizo: la vida, desde la concepción hasta la muerte natural no provocada, la vida que hemos recibido y que estamos llamados a desarrollar en bien de los demás”, concluyó.

MO

Google news logo
Síguenos en
Jhonatan González
  • Jhonatan González
  • Periodista con 15 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Especializado en temas de migración, seguridad, narcotráfico y movimientos sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.