Entre los alcances de la Red de Prevención Social Contra la Violencia y la Delincuencia programa que se implementó en Coahuila el pasado 31 de octubre se encuentra el trabajo de la Policía Cibernética.
El Fiscal General del Estado Gerardo Márquez Guevara, señala que se pretenden combatir delitos como ciberbullying y la viralización de los ahora conocidos como "packs".
Por ello, en Coahuila se llevó a cabo la instalación de la Red de Prevención Social contra la Violencia y la Delincuencia, encabezada por el Secretario de Gobierno José María Fraustro Siller.
Márquez Guevara señaló que esta red consiste en la implementación de una serie de acciones, que tienden a la prevención de las conductas delictivas comenzando con la violencia contra la mujer, niñas y niños, intrafamiliar además contra las adicciones.
CIBERBULLYING
Expuso que también participan los Centros de Integración Juvenil para la detección y atención de las adicciones que sí se han encontrado en Instituciones Educativas y se pretenden erradicar.
“Ya se tiene un diseño, participan las corporaciones policiacas de distintos niveles de gobierno con proyectos encaminados a la prevención del delito. Nuestra Policía Cibernética por ejemplo también tiene un proyecto amplio en la prevención del delito en materia de seguridad”.
“Digamos que en Coahuila la Policía Cibernética trabajaba sola, no estaba coordinada con otras corporaciones, ahora lo que hace es coordinarse en acciones Hay que multiplicar las medidas y en la coordinación así se proyecta que exista interacción para un mayor impacto. En materia de adolescentes nos enfrentamos a temas como amenazas, ciberbullying y packs incluso la pretención de extorsión”, concluyó.