Estados

Planetarium Torreón invita a vivir la experiencia astronómica de la Superluna

Este evento permite apreciarla hasta un 14% más grande y un 30% más brillante de lo habitual.

La noche de este martes el cielo del norte de México será testigo de un espectáculo celestial: la Superluna de octubre, uno de los fenómenos más esperados del año por su belleza y brillo excepcionales.

Planetarium Torreón tendrá una serie de actividades en su sede del Bosque Urbano que serán totalmente gratuitas para que los amantes del cielo nocturno disfruten de una vista privilegiada.

Superluna

Este evento ocurre cuando la Luna llena coincide con su punto más cercano a la Tierra, lo que permite apreciarla hasta un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante de lo habitual.

En regiones del norte del país, como La Laguna, las condiciones climáticas favorecerán la observación, con un cielo mayormente despejado.

Aprovechando la coincidencia, el Planetarium Torreón se suma a la celebración con una jornada especial dentro de la Semana Mundial del Espacio, que continúa con actividades diseñadas para toda la familia y con entrada libre.

El programa de este martes incluye:

  • 7:00 PM – Charla “Descubriendo nuestro cielo”, una introducción guiada a la observación astronómica.
  • 7:00 PM – Mesas de talleres coordinadas por la Red de Divulgación Científica del Norte de México, donde los asistentes podrán realizar experimentos y dinámicas científicas.
  • 8:00 PM – Taller Aeroloop, un simulador de navegación espacial.
  • 8:00 PM – Lunada y observación astronómica, en el momento más esperado para admirar la Superluna con telescopios y bajo la guía de expertos.

El Planetarium invita a la comunidad a participar y disfrutar de esta velada astronómica, que busca acercar a niñas, niños y adultos al conocimiento del cosmos.

Con esta jornada se busca que los laguneros vivan la emoción de mirar al cielo con curiosidad científica y con asombro.

La cita es este martes en Planetarium Torreón, con entrada libre. Una oportunidad única para maravillarse con la Luna en su máximo esplendor y celebrar, al mismo tiempo, la pasión por la ciencia y el universo.

arg

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.