Estados

Plan de relocalización de personal en Coahuila evitará despidos masivos por IA

El director de la Agencia Nacional de Proveedores de la Industria Automotriz comentó que las empresas deberán ya iniciar este proceso con sus trabajadores.

Aunque la aplicación de la inteligencia artificial en los procesos productivos es una realidad, las empresas deberán iniciar un proceso de relocalización de su personal pues el gobierno federal instaurará un plan en este sentido para evitar los despidos masivos, señaló Alberto Bustamante, director de la Agencia Nacional de Proveedores de la Industria Automotriz.

“Lo que se tiene que hacer es un programa de relocalización para que en el caso de los empleados no se vean afectados por la sustitución de sus puestos de trabajo, por temas de automatización o de la implementación de la Inteligencia Artificial”.

Resaltó que esto se ha venido impulsando desde la Organización Internacional del Trabajo “a través de la OIT se está realizando ya este programa, entonces México al ser parte y firmar el Acuerdo de París, necesitamos sí o sí cumplir con la OIT”.

Acuerdos internacionales

Subrayó que los temores de perder el empleo al ser sustituidos por procesos automatizados o de Inteligencia Artificial no están fundados debido a que el plan precisamente es no crear un problema social por despidos masivos y debido a los acuerdos internacionales nuestro país debe sumarse.

“Dentro de dos años aproximadamente México va a tener que realizar a nivel gobierno un plan de relocalización de personal”, resaltó, por lo que recomendó a las empresas que están implementando en sus procesos la automatización o el uso de la IA, inicien desde ahora el plan de qué áreas deberán crearse para absorber a los trabajadores que sean sustituidos en los procesos.
“Dentro de las plantas tienes que ver qué otras tareas tienes que designar, tareas que por lo regular tenías a gente interna y ahora vas a poner a gente interna, pero eso más bien se tiene que analizar por cada planta”, insistió.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.