Estados

Aumenta presencia de migrantes en Piedras Negras pese a operativos

Aunque hace tres semanas se inició un operativo entre corporaciones, el flujo de migrantes ha aumentado 20 por ciento en los albergues de Piedras Negras.

Luego de que hace tres semanas se iniciara un operativo conjunto entre corporaciones de los tres niveles de gobierno para frenar el paso de migrantes a la frontera con Estados Unidos, el flujo no ha disminuido sino por el contrario se calcula un aumento del 20 por ciento en los albergues ubicados en el cruce fronterizo de Piedras Negras.

No obstante, la estancia de los migrantes ha sido más corta y se han registrado extorsiones por parte de elementos de seguridad estatal, aseguró el Director de la Casa del Migrante de Saltillo, Alberto Xicoténcatl.

Explicó, que los operativos en Piedras Negras están principalmente a la entrada del municipio y el centro de la ciudad, que son los lugares más concurridos, y quienes participan son a nivel federal la Guardia Nacional, a nivel estatal la Policía del Estado y a nivel municipal los grupos que se han formado para atender diferentes situaciones.

Comentó, que estas corporaciones los persiguen, los detienen y los entregan al Instituto Nacional de Migración, “y ahí es donde desconocemos qué sucede”, dijo que se calcula que usualmente las casas del migrante no asilan a más de 80 personas al día, pero actualmente el número ha aumentado al menos de 20 a 30 por ciento más aunque la estancia es más corta.

El Director de la Casa del Migrante de Saltillo, expuso que se han dado también extorsiones por parte de elementos de seguridad estatal para dejarlos pasar a la ciudad.

“Nos han comentado estas extorsiones, desgraciadamente las personas lo que menos quieren es denunciar, ellos tienen mucho miedo sobre todo en Piedras Negras, hace una semana estuve hablando con el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado y dice que se enfrenta esta falta de denuncia y yo le digo que deben trabajar en la confianza para que les digan”, señaló.

Actualmente, en la citada ciudad se tiene un albergue católico y tres más de la Comunidad Cristiana; por su parte la Hermana Isabel Turcios, Directora del Albergue Frontera Con justicia, expuso que por su parte tienen capacidad de hasta 150 personas pero han tenido hasta 250, lo que es un riesgo por el hacinamiento que se genera y que puede provocar transmisión de enfermedades sobre todo entre los pequeños.

“El problema es que aquí siempre en este municipio no quieren ver migrantes en la calle, entonces ellos por lo general tratan de que no esté en plazas públicas y así, pero ahora como hay mucho migrante que ha venido a la frontera y no tenemos capacidad para albergarlos a todos, la gente se esconde en los solares o están en la calle, yo sé que ayer hubo como una redada que los agarraron por eso mismo”, aseguró.

Afirmó, que los albergues cristianos sólo les otorgan asilo por la noche pero durante el día deben buscar cómo continuar en el lugar, además que se trata de familias completas la mayoría hondureños aunque también hay venezolanos, cubanos.

“Los haitianos que nos están llegando vienen de Matamoros porque han logrado entrar a la aplicación y les da la entrada aquí por la frontera, a ellos los recibimos para que no los metan a la cárcel”.

Finalmente, expresó que hasta ahora no se ha dado una reunión con autoridades ya que éstas han dejado a los albergues la responsabilidad de atención al migrante, pero se encuentran limitados en los espacios.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.