El diputado perredista Iván Texta propuso una adición al Código Penal capitalino para que se equiparen con el delito de abuso sexual las acciones de fabricar, imprimir, grabar, transportar, exhibir, vender, reproducir o circular por cualquier medio, imágenes, libros, revistas, escritos, fotografías, carteles, videocintas con implicaciones sexuales, sin el consentimiento de la persona agraviada en su imagen e intimidad.
El legislador local dijo que es necesario tomar acciones contundentes contra quienes hostiguen a una mujer en la capital del país, por lo que planteó que quien tome fotografías o videos con fines sexuales en el transporte o la vía pública, reciba una sanción de hasta 6 años de cárcel.
TE RECOMENDAMOS: #NoEsDeHombres, campaña contra el acoso a las mujeres en el Metro
Texta consideró que se deben endurecer las penas contra quien hostigue o acose a una mujer en espacios públicos de la capital del país, pues se trata de una práctica intolerable, que no se debe permitir bajo ningún argumento.
Propuso que el acoso sexual sea tipificado como delito en el artículo 179 y quien sea responsable de ello reciba una pena de uno a 6 años de prisión y multas que pueden ir de 4 mil a 10 mil pesos.
El también presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, recordó que propuso a la Diputación Permanente d la ALDF un exhorto a instituciones locales y federales para impulsar una estrategia integral, que incluya la capacitación de personal, adecuada aplicación de protocolos y una intensa campaña de concientización sobre el respeto hacia la mujer para evitar su revictimización.
MSP