Ante la edificación de una vialidad que cruza el Parque Metropolitano de Guadalajara, asociaciones civiles, académicos y vecinos anunciaron acciones para que el gobierno del estado, el del municipio de Zapopan y demás autoridades involucradas hagan las acciones pertinentes para restaurar la zona ambiental en la que se construyó la vialidad.
"Yo creo que el daño es muy grave porque primero me parece que están fragmentando más el parque. Cuando se fragmentan los ecosistemas y pierden su conectividad para ofertar sus servicios ambientales que ofrecen a los ciudadanos pues es uno de los daños más graves que pueden sufrir estos tipos de espacios públicos. Coincido en que no son daños irreparables, afortunadamente son daños reparables", dijo Raquel Gutiérrez Nájera, investigadora de la Universidad de Guadalajara.
TE RECOMENDAMOS: No habrá nuevas vialidades en Parque Metropolitano
Estiman que alrededor de 100 árboles fueron talados para la construcción de la vialidad que permite transitar a alumnos de la Universidad Panamericana y próximamente dará transito a quienes habiten en desarrollo inmobiliarios que serán construidos.
Los vecinos afirmaron que con dicha edificación se han violado el decreto expropiatorio federal del 21 de julio, así como el decreto 20788 del Congreso del Estado de Jalisco del 2004 . Además, dicha vialidad no se contempla en el Plan Municipal de Desarrollo y no se cuentan con estudios de impacto vial y ambiental.
SRN