Los empresarios señalan la necesidad de obras para garantizar el agua y para evitar inundaciones, lo cual debe ser una prioridad en la recta final del año para su gestión ante el gobierno federal.
En los últimos tres meses del año es el momento en el cual los alcaldes tratan de presentar proyectos para atraer recursos desde el gobierno federal, con el fin de que puedan ser considerados por dependencias como la Secretaría de Hacienda.

Obras prioritarias para combatir el estrés hídrico en la región
Pedro Granados Ramírez, director de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tampico, aseguró que la gestión de recursos debe estar motivada a obras para eliminar el estrés hídrico, como el dique El Moralillo, que ayudará a almacenar el agua y acabará con los problemas de sequía.
”Se le tiene que dar prioridad a aquellas obras o proyectos que vayan enfocados a eliminar el estrés hídrico, para lograr contener toda el agua que llega a las lagunas. Se habla de poder hacer un dique (El Moralillo), es lo que se necesita”, sostuvo el empresario.
Obras anti inundaciones sin concretar
Asimismo, poder sacar adelante las obras contra las inundaciones que se han quedado en el tintero desde hace más de una década, sin que se puedan concretar.
Eduardo Manzur, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tampico, coincidió en que la zona centro requiere una obra anti inundaciones en una de las áreas más visitadas, entre el recinto portuario y el mercado, que cada vez que llueve se llena de agua.
“Hay una obra que está pendiente, es un dren que tiene la finalidad de evitar las inundaciones en el Centro Histórico, a un costado del mercado municipal (en la calle Héroe de Nacozari) que no se ha podido concretar”, sostuvo.
¿Qué proyectos buscan modernizar la red hidrosanitaria en la zona centro?
Otras obras que los alcaldes del sur, en coordinación con el Estado, deben tener en el radar, son aquellas para mejorar la red hidro sanitaria de la zona más antigua de la ciudad, que es el primero y segundo cuadro.
Hizo hincapié el empresario en poder cambiar “las instalaciones hidrosanitarias de la zona más antigua de la ciudad, que es el primero y segundo cuadro, para poder evitar encharcamientos y fugas”.
Asimismo, existe una coincidencia en que se deben concretar obras como los drenes en Tampico y Ciudad Madero para evitar las inundaciones, mismas que están en el tintero desde hace más de una década, pero no se han logrado concretar.
AA