Estados

Petroleros de Tabasco marchan para exigir mejoras al servicio de salud

Integrantes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (SNTPRM) sección 44, marcharon está mañana por las avenidas de la capital tabasqueña hasta llegar frente al hospital de Pemex.

Más que una celebración, la marcha por el 85 aniversario de la expropiación petrolera se convirtió en una exigencia de mejoras para los servicios de salud y se pidió un minuto de silencio en memoria de quienes en el 2020 fallecieron víctimas de heparina contaminada en el hospital Regional de Villahermosa, Tabasco.

Integrantes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (SNTPRM) sección 44, marcharon está mañana por las avenidas de la capital tabasqueña hasta llegar frente al hospital de Pemex, en donde, con mantas, reclamaban que por las carencias del nosocomio sólo muertos y más muertos les entregan.

Ahí, el líder de la sección 44 José Jesús Zamudio Aguilera, pidió un minuto de silencio en memoria de las personas que fallecieron a causa del suministro de heparina sódica contaminada y exigió que se respeten los derechos de los trabajadores garantizándoles las condiciones y sobre todo, los servicios médicos que hoy, recalcó, ya se han convertido en una "vergüenza nacional".

Sobre el caso de los muertos por heparina contaminada, precisó que no se ha hecho nada al respecto, y los trabajadores que lograron sobrevivir a este medicamento contaminado siguen mal por las secuelas que esto les originó.

"Todo ha quedado ahí nublado, nadie es culpable, no ha habido ningún resultado, del que la vendió pues lo detuvieron un tiempo, después ya nos se supo nada, al ex director lo tuvieron suspendido un año y de ahí todo quedó ''.
''La persona que fue detenida que vendía el medicamento, está libre, salió. Se instalaron los procesos a través de Petróleos Mexicanos, no ha habido ninguna solución, ahora si que los trabajadores que fueron afectados, siguen mal", señaló en entrevista.
El líder sindical puntualizó que el Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, se está cayendo a pedazos por lo que invitó a las autoridades de Pemex a realizar un recorrido en las instalaciones para que demuestren lo contrario a los reclamos de los trabajadores, entre los que destacan:
  • La falta de medicamentos.
  • La falta de médicos.
  • Equipamiento en quirófano. 
  • Terapia intensiva.
  • Hemodiálisis, entre otras.
  • Falta de instrumentos, y muchas cosas más que demuestran la decadencia de los servicios.
"No hay especialistas y los que hay son mudos, no quieren hablar", indicó Zamudio Aguilera haciendo énfasis que el equipo de imagenologia cómo las ambulancias con las que cuenta el hospital, son rentadas.

MbG

Google news logo
Síguenos en
Liliana Collado Calcáneo
  • Liliana Collado Calcáneo
  • Corresponsal en Tabasco. Alma viajera que disfruta del café, de la buena compañía, de la familia y de conocer lugares. Estudió la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Ganadora del premio estatal “Palabra Libre”. Cubrió la inundación de Tabasco en 2007 y las explosiones de ductos de Pemex; especializándose en temas de Protección Civil.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.