Estados

Pescadores denuncian derrame de hidrocarburos en puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán

Este incidente, que califican como un ecocidio, afecta gravemente al ecosistema marino y la economía de 500 familias que dependen de la pesca.

El sector pesquero de Lázaro Cárdenas presentó este martes una denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) debido a un nuevo derrame de hidrocarburo en las dársenas del puerto, un hecho que consideran un ecocidio con graves consecuencias para la actividad pesquera local.

De acuerdo con Casto García Serna, presidente de la Federación de Pescadores General Lázaro Cárdenas, es habitual que dentro del recinto portuario se viertan residuos de embarcaciones durante las maniobras de limpieza. 

Sin embargo, desde la tarde del martes se detectó una mayor presencia de aceite en diversas zonas de la ribera del río Balsas

Ante esto, los pescadores llevaron a cabo un recorrido por los muelles de la nueva terminal de contenedores, donde confirmaron la contaminación.

“Estas prácticas generan graves afectaciones al ecosistema marino. Estamos viendo la muerte de peces y, con ello, la pérdida de ingresos para cientos de familias que dependen de la pesca. No es la primera vez que ocurre, y es urgente que se detenga”, declaró García Serna.

Los derrames provienen, principalmente, de los aceites generados durante las maniobras de limpieza en los buques, especialmente en los muelles cercanos a las instalaciones de Pemex

Estos residuos son arrojados directamente por los barcos que llegan para descargar mercancías en la nueva terminal. A pesar de las denuncias previas ante las autoridades ambientales, la problemática persiste.

La comunidad pesquera, compuesta por más de 500 pescadores organizados en 10 cooperativas adheridas a la federación, ha advertido en repetidas ocasiones sobre esta situación, que califican como un ecocidio

Además, subrayan el impacto económico que enfrentan, ya que la contaminación reduce la población de especies pesqueras, afectando directamente sus ingresos.

Exigimos que Profepa investigue y sancione a los responsables de estos atropellos. Es hora de que las autoridades actúen para proteger el entorno marino y nuestras fuentes de trabajo”, añadió el líder pesquero.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un posicionamiento, pero los pescadores advirtieron que continuarán interponiendo denuncias para evitar que estos incidentes se repitan.

MO

Google news logo
Síguenos en
Michel Torres Villanueva
  • Michel Torres Villanueva
  • Corresponsal en Michoacán. Periodista con más de dos décadas de experiencia en medios de comunicación digitales, impresos y de televisión. Especializado en temas portuarios, siderúrgicos, sindicales, laborales, derechos humanos, seguridad, gobernabilidad, cultura, turismo, economía, medioambiente, políticas públicas y problemáticas sociales. Bohemio de la información, amante de la fotografía y de un buen café.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.